Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 7 de noviembre de 1875, año II, tomo VI, nº 89, páginas 32-37.
I. No sé si me equivocaré, pero tengo la creencia de que el estudio de los asuntos más olvidados do la astronomía proporcionará un dia á la ciencia los progresos más señalados. No son las grandes masas, los astros más notables y los más visibles, sino los infinitamente pequeños, los corpúsculos celestes, pequeños planetas, enjambres rneteóricos y cometarios, los que nos revelarán la constitución del cielo, de nuestro mundo planetario, y las agregaciones siderales, lo cual sea dicho sin la menor intención de despreciar las indicaciones y las observaciones que tienen por objeto el perfeccionamiento de las grandes teorías de la mecánica celeste. La marcha del espíritu humano es una, y en todas las ciencias este se ha apoderado en un principio de la descripción y del estudio de los fenómenos más sensibles. En fisiología, por ejemplo, se ha dado cuenta en el principio de las funciones de los grandes órganos; pero poco á poco ha penetrado de una manera más íntima, más profunda en el mecanismo de la vida, y ha llegado á la célula, al elemento más simple de la vida misma. Pues bien, sin querer exagerar la comparación, los corpúsculos celestes, el polvo cósmico, los agregados de estas moléculas siderales que parecen formar los cometas, las estrellas errantes y la luz zodiacal, nos parecen puntos asimilables á las células de que se hallan formados todos los organismos vivientes.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf