Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Nueva industria de abonos artificiales
[viene de 91:85 - sigue en 93:184]
Revista Europea, Madrid, 28 de noviembre de 1875, año II, tomo VI, nº 92, páginas 137-142.
Hace algunos años que se ha descubierto en las Indias Occidentales un nuevo mineral fosfatado, el fosfato de alumina.
En la Exposición de Viena se encontraba este mineral, y llamaban la atención los ejemplares expuestos por Eduardo Pockard, de Londres, y por L. Fino, de Turín, entre los que había algunos que contenían 45 por 100 de ácido fosfórico y 12 por 100 de ázoe.
Este mineral se emplea hoy para la fabricación de fosfatos, de amoniaco, de potasa y de sosa. Para ello se reduce el mineral á polvo fino y se le trata por el ácido sulfúrico y se precipita por el amoniaco, por la potasa ó por la sosa, y se forman alumbres, y las aguas madres contienen el fosfato alcalino.
Se encuentran hoy en el comercio disoluciones de ácido fosfórico que se preparan con fosfatos de baja ley; estas disoluciones, que en este estado no tienen aplicación en la Agricultura, podrían, sin embargo, servir con ventaja para rociar los estiércoles, con lo que se conseguiría aumentar su riqueza en ácido fosfórico y se fijaría el amoniaco trasformándolo en fosfato amónico, sal que no es volátil á la temperatura ordinaria.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf