Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
IV. Las cavernas huesosas
[viene de 92:157 - sigue en 95:277]
Revista Europea, Madrid, 5 de diciembre de 1875, año II, tomo VI, nº 93, páginas 196-199.
IV. Si el estudio de la formación diluvial depositada en la superficie de los continentes y de los valles de erosión posteriores pudo inspirar en vuestro ánimo la idea del gran espacio de tiempo que estas operaciones naturales suponen ó exigen para realizarse, espero fundadamente que un somero examen de las cavernas y brechas huesosas ha de confirmar esta opinión, por los significativos hechos que en su seno han ocurrido.
Prescindiendo por el momento del proceso empleado por la naturaleza en la formación de estos antros terrestres, en el cual figuran como factores principales grandes sacudimientos y dislocaciones terrestres, la acción de aguas subterráneas minerotermales, rellenando con materiales térreos ó metálicos procedentes del interior dichas cavidades, y otros movimientos de la costra sólida en combinación con la fuerza de acarreo de las corrientes internas y externas para ponerlas en comunicación con las laderas de los valles, donde por regla general se encuentran; es lo cierto que las cavernas tienen una altísima y reconocida significación en la primitiva historia de nuestra especie.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf