Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
El Congreso de Palermo
Revista Europea, Madrid, 12 de diciembre de 1875, año II, tomo VI, nº 94, páginas 207-219.
La vista de Sicilia, á la altura de Palermo, nos llenó de admiración. No es Siria ni Grecia, es más bien África, algo de tórrido y gigantesco, que da idea de lo indomable ó inaccesible. Cuando se entra en la bahía cambia la escena. Limitada en uno de sus extremos por el monte Pellegrino y en el otro por el monte Catalfano, como la bahía de Nápoles lo está por Ischia y Capri, la bahía de Palermo es inferior á aquella en grandeza y variedad, pero tiene encantadora sencillez de líneas. A derecha e izquierda dos enormes masas áridas terminan una especie de línea de oro, formada por brillantes edificios, –detras de la ciudad un precinto de vegetación completamente egipcia;– en el horizonte las montañas más áridas que he visto desde Antiliban, este es Palermo. El cinturón de jardines debe su vida á numerosos manantiales que brotan al pie de la montaña. En las alturas de Montreal, creeríase uno en el Ghouta de Damasco; pero como los arroyos están ocultos bajo los árboles, nada recuerda aquella multitud de hilos de plata que surcan la llanura de Damasco, y que vistos desde la cúpula de Tamerlan producen un efecto que no se olvida jamás. Lo que caracteriza á Palermo es la alegría y la vida. Las calles, con sus balcones salientes, son muy agradables. De ocho á nueve de la noche, el movimiento de las calles principales es muy característico.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf