Gómez
Pereira

Estudios sobre
Gómez Pereira


Quinto Centenario
Edición en español

 

Miguel Sánchez Vega
Estudio comparativo de la concepción mecánica del animal y sus fundamentos en Gómez Pereyra y Renato Descartes
Revista de Filosofía, número 50, Madrid, julio-septiembre 1954


Guión
Introducción
a) Breves notas sobre la vida y formación de Gómez Pereyra
b) Su obra
La concepción mecánica del animal en Gómez Pereyra
I. Las pruebas de la insensibilidad animal: análisis, clasificación y desarrollo
A) Pruebas negativas
B) Pruebas positivas
C) Conclusión
II. La explicación de la vida animal
A) El problema de la analogía de los órganos sensoriales del animal con los del hombre. Función de los órganos sensoriales en el bruto
B) Etiología del dinamismo animal
I. Consideración general
a) El dinámismo y sus causas
b) El factor extrínseco
c) El factor intrínseco
d) Concurso de estos factores
e) El nombre del sistema
II. Consideración partícular
a) Clases de movimentos
b) Explicación de los movimientos
c) El tacto
C) El principio vital y la concepción materialista del alma animal
III. Los fundamentos del sistema mecanicista
1. El conocimiento sensible y la cuestión de las especies
- La especie inteligible
2. El conocimiento intelectual y su identificación con el sensible
3. Identificación del acto del conocimiento con el alma:
a) Del acto del conocimiento sensible
b) Del acto del conocimiento intelectual
4. Conclusión: el acto es la esencia del alma
La concepción mecánica del animal en Renato Descartes
IV. La promesa cartesiana y la equivocidad del concepto del alma
V. La noción del alma corpórea
VI. Su fundamentación y pruebas
VII. Explicación mecanicista del funcionamiento de las potencias del animal: sentidos externos, internos y pasiones
Estudio comparativo del mecanicismo animal en Pereyra y Descartes
VIII. Concordancias y discrepancias en torno:
1) Al método
2) A los fundamentos
3) A la tesis animal respecto a su estructura y a su explicación mecánica
4) El problema de la mutua influencia
IX. Vigencia del mecanismo animal
X. Breve juicio crítico sobre la teoría de Pereyra

{R.P. Miguel Sánchez Vega, S.M., «Estudio comparativo de la concepción mecánica del animal y sus fundamentos en Gómez Pereyra y Renato Descartes», en Revista de Filosofía, publicada por el Instituto de Filosofía «Luis Vives», Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, Año XIII, número 50, julio-septiembre 1954, páginas 359-461. En la página 358 figura una nota de la revista: «En este año de 1954 se cumplen cuatro siglos de la publicación de la Antoniana Margarita de Gómez Pereyra. Revista de Filosofía quiere recordar tal hecho, incluyendo en este número un amplio trabajo sobre el ilustre médico-filósofo y un extracto de su famosa obra, cuyos ejemplares tanto escasean.» Las páginas 463 a 508 contienen una selección de textos, en latín, de Gómez Pereira.}

 

Proyecto Filosofía en español  Proyecto Filosofía en español www.filosofia.org