Filosofía en español 
Filosofía en español


Juan III

Papa (17, VII, 561-13, VII, 574), romano al cual se conoce con el nombre de “restaurador de las catacumbas”. Juan ordenó que todos los domingos se celebrasen los divinos misterios en una de las catacumbas, y también que se enterrase a los muertos dentro de los muros de la ciudad. En el 567 se produjo en Roma una sedición, a raíz de la orden dada por el Papa acerca del regreso del patricio Narses; ante ello, el Sumo Pontífice se vio obligado a vivir durante largo tiempo en el cementerio de Pretextato. Durante el pontificado de Juan III, hizo amplios progresos la cuestión de los Tres Capítulos, se llevó a cabo la reanudación de las relaciones de la Iglesia romana con Milán y Ravena y empezó la invasión de Italia por los longobardos. En cambio, de los pueblos bárbaros que habían penetrado en la península Ibérica, se convirtieron definitivamente, durante su pontificado, los pobladores de Galicia o suevos (en 563), por la decisiva y, al parecer, milagrosa intervención de San Martín de Tours en favor del hijo del rey suevo Teodomiro, y también por la influencia de san Martín de Dumio.