Juan XIX
Papa (elegido y entronizado respectivamente en …, IV, …, V, 1024-…, 1032). Llamábase Romano, y pertenecía a la familia condal de los Túsculo; era hermano de Benedicto VIII, y durante el pontificado de éste, ejerció de verdadero señor de Roma, desde su cargo de senador. A pesar de ser todavía laico, a la muerte de su hermano fue elegido para sucederle, razón por la cual logró reunir en su mano el poder temporal y el espiritual. Juan XIX no prosiguió la reforma emprendida por el emperador Enrique II y por Benedicto VIII, pero estuvo dispuesto a conceder al obispo de Constantinopla, el título de patriarca ecuménico. Esta concesión, debida al soborno de que había sido objeto por parte del emperador bizantino Basilio II, no pudo ser llevada a efecto, a causa de la oposición declarada de los amigos de la reforma. En 1027, en presencia del rey Canuto o Knut (V.) de Inglaterra y Dinamarca, coronó emperador a Conrado II, quien desde entonces procuró imponer, sin consideración de ninguna clase, su voluntad, aun en los más importantes asuntos eclesiásticos; así en la cuestión de jurisdicción suscitada entre Grado y Aquileya, el emperador decidió a favor de esta última. No es exacto, como han referido algunos autores, que este Papa hubiera dado el primer decreto, a propósito de las indulgencias, acerca de las limosnas.