Filosofía en español 
Filosofía en español

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes

España 1909


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes · Real Orden

Ilmo. Sr.: Entregados en el Depósito de libros de este Ministerio 100 ejemplares de la obra titulada Notas políticas. Antes y después del desastre, de D. Isidoro Bugallal, con destino a las Bibliotecas públicas,

S. M. el REY (q. D. g.) se ha servido disponer que se acepte dicho donativo y se den las gracias al referido señor por su generoso desprendimiento en bien de la cultura patria.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos que procedan. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 28 de Junio de 1909

R. San Pedro

Ilmo. Señor Subsecretario de este Ministerio

———


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes · Real Orden

Ilmo. Sr.: S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que se anuncie la provisión de la Cátedra de Psicología, Lógica, Ética y Rudimentos de Derecho, vacante en el Instituto de Almería, al turno de oposición libre, que le corresponde conforme al artículo 1º y disposición 1ª, transitoria, del Real decreto de 24 de Abril de 1908.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 13 de Julio de 1909

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes · Subsecretaría

Se halla vacante en el Instituto de Almería la Cátedra de Psicología, Lógica, Ética y Rudimentos de Derecho, dotada con el sueldo anual de 3.000 pesetas, la cual ha de proveerse por oposición libre, según lo dispuesto en el Real decreto de 24 de Abril de 1908 y Real Orden de esta fecha. Los ejercicios se verificarán en Madrid, en la forma prevenida en el Reglamento de 11 de Agosto de 1901, aclarado por la Real orden de 4 de Febrero de 1903 y demás disposiciones vigentes. Para ser admitido a la oposición se requiere ser español, no hallarse el aspirante incapacitado para ejercer cargos públicos, haber cumplido veintiún años de edad, ser Licenciado o Bachiller en Filosofía y Letras, o tener aprobados los ejercicios para dicho grado, condiciones que habrán de reunirse antes de terminar el plazo de esta convocatoria.

Los aspirantes presentarán sus solicitudes en esta Secretaría en el improrrogable término de dos meses, a contar desde la publicación de este anuncio en la GACETA. Los documentos que acrediten su capacidad legal y los méritos y servicios que les convenga justificar, los entregarán al Tribunal, así como también un trabajo de investigación o doctrinal propio y el programa de la asignatura al presentarse para dar comienzo a los ejercicios, sin cuyo requisito no podrán ser admitidos a los mismos.

A los aspirantes que residan fuera de Madrid les bastará acreditar, mediante recibo, haber entregado, dentro del plazo de la convocatoria, en una Administración de Correos, el pliego certificado que contenga su instancia.

Este anuncio deberá publicarse en los Boletines Oficiales de las provincias y en los tablones de anuncios de los establecimientos docentes; lo cual se advierte para que las Autoridades respectivas dispongan desde luego que así se verifique sin más que este aviso.

Madrid, 13 de Julio de 1909. El Subsecretario interino, A. Castro.

———


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes · Reales Ordenes

———

Ilmo. Sr.: En vista de las manifestaciones expuestas por D. Blas Lázaro e Ibiza, Profesor de Ciencias excedente del suprimido grado normal de la Escuela Normal Central de Maestros, en su comunicación de 17 del corriente, ingresada en este Ministerio el 23 del mismo, aceptando la plaza de Profesor de Historia Natural de la Escuela Superior del Magisterio, que se le había ofrecido por Real orden de 7 de Junio último, manifestando que la dificultad que pueda surgir respecto a la percepción de haberes será resuelta en los términos que procedan.

Considerando que respecto de este particular es evidente se habrán de aplicar al posesionarse el interesado los preceptos legales vigentes, en relación estricta con lo dispuesto en el Real decreto de 3 de Junio de este año y en esta Real orden;

De conformidad con lo prevenido en el apartado a) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien resolver:

1º Que se nombre al interesado Profesor numerario de Historia Natural de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.500 pesetas; y

2º Que en consecuencia se dé por terminada la situación de excedencia en que estaba el interesado desde la Real orden de 31 de Diciembre de 1901.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta central de primera enseñanza, a la Real Academia de la Historia y a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central la propuesta de un candidato para proveer la plaza de Profesor numerario de Geografía de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro citados Centros proponen únicamente para el expresado cargo a D. Ricardo Beltrán y Róspide, doctor en Filosofía y Letras, Secretario general de la Real Sociedad Geográfica, Académico de número de la Historia, Profesor que ha sido del curso normal de 1900 a 1901,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. Ricardo Beltrán y Róspide Profesor numerario de Geografía de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Pedida por Real orden de 18 de Junio último al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta central de primera enseñanza, a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central la propuesta de un candidato para proveer la plaza de Profesor numerario de Psicología, Lógica y Ética, de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro citados Centros proponen únicamente para el expresado cargo a D. José Ortega Gasset, doctor en Filosofía y Letras, con nota de sobresaliente, sin pertenecer en la actualidad al Profesorado oficial. Pensionado por oposición para ampliar sus estudios de Filosofía en Alemania, donde ha seguido dos cursos en los Seminarios de Leipzig, Berlín y Martonr, y autor de una Memoria sobre Descarte y el Método transcendental.

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. José Ortega Gasset Profesor numerario de Psicología, Lógica y Ética, de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 4.500 pesetas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta central de primera enseñanza, a la Real Academia de la Historia y a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central la propuesta de un candidato para proveer la plaza de Profesor numerario de Historia Universal e Historia de España de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro citados Centros proponen únicamente a D. Manuel Serrano Sanz para el expresado cargo, Doctor en Filosofía y Letras, Catedrático por oposición de Historia de la Universidad de Zaragoza, y autor de notables trabajos históricos premiados en 1908 por la Academia de la Historia, con el fundado por el Duque de Lonbat, con 4.000 pesetas,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. Manuel Serrano Sanz Profesor numerario de Historia Universal e Historia de España de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.500 pesetas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

De conformidad con lo resuelto en el párrafo 1º de la Real orden de 18 de Junio anterior, en el que se determina que se considere aceptado por D. Agustín Sardá y Llavería, el cargo de Profesor numerario de Organización Escolar Comparada y Prácticas Pedagógicas, de la Escuela Superior del Magisterio, que por la de 7 de los mismos se le había ofrecido, en cumplimiento del apartado a), de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de dicho mes,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. Agustín Sardá y Llavería para el referido cargo, con el sueldo anual de 4.500 pesetas y 3.000 por quinquenios, que actualmente disfruta.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: De conformidad con lo determinado en el párrafo primero de la Real orden de 18 de Junio último, en el que se resuelve que se tenga por aceptado por D. José Ontañón el cargo de Profesor de Alemán de la Escuela Superior del Magisterio, que por la de 7 anterior se le había ofrecido en cumplimiento del apartado a) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de los mismos,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien resolver:

1º Que se nombre a D. José Ontañón para el referido cargo, con el sueldo anual de 3.000 pesetas; y

2º Que en consecuencia se dé por terminada la situación de excedencia en que estaba el interesado desde la Real orden de 31 de Diciembre de 1901.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta Central de primera enseñanza, a la Real Academia Española de la Lengua y a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, la propuesta de un candidato para proveer la plaza de Profesor numerario de Literatura general y Literatura y Lengua españolas de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro citados Centros proponen únicamente para el expresado cargo a D. Rufino Blanco y Sánchez, Doctor en Filosofía y Letras, Maestro Regente, por oposición, de la Escuela práctica agregada a la Normal Superior de Maestros de Madrid, y autor de varias obras premiadas por la Real Academia Española, como el Arte de la lectura, Tratado de análisis de la Lengua castellana y Tratado elemental de Pedagogía,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. Rufino Blanco y Sánchez Profesor numerario de Literatura general y Literatura y Lengua españolas de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.500 pesetas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

A propuesta del Consejo de Instrucción Pública, en informe emitido en cumplimiento del apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar Profesor de Inglés de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas, a D. Pablo Martínez Strong, Doctor en Ciencias y Maestro superior, sin pertenecer en la actualidad al Profesorado oficial.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta Central de primera enseñanza, a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central la propuesta de un candidato para proveer la plaza de Profesor numerario de Aritmética y Algebra de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro citados Centros proponen únicamente para el expresado cargo a D. Antonio Llardent Esmet, Doctor en Ciencias Físicomatemáticas, con la calificación de Sobresaliente, premio extraordinario en la Licenciatura, Auxiliar por oposición en el Instituto de San Isidro desde 1880; fue nombrado por oposición Catedrático de Matemáticas del Instituto de Tapia, cargo que renunció,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. Antonio Llardent Esmet Profesor numerario de Aritmética y Algebra de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.500 pesetas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

A propuesta del Consejo de Instrucción Pública, de la Junta Central de primera enseñanza y de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en informes emitidos en cumplimiento del apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar Profesor numerario de Física de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.500 pesetas, a D. Vicente Vera y López, Doctor en Ciencias, Filosofía y Letras y Derecho, Auxiliar de la Sección de Ciencias, por oposición, del Instituto de San Isidro y autor de varias obras científicas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

A propuesta de la Junta Central de primera enseñanza, en informe emitido en cumplimiento del apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar Profesora numeraria de Labores artísticas de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas y 1.000 por quinquenios, que actualmente disfruta, a Dª Luisa Recarte, Profesora numeraria, por oposición, de la Sección de Labores de la Escuela Normal, Maestra de primera enseñanza Normal.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta central de primera enseñanza, a la Real Academia de Medicina y a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central la propuesta de un candidato para proveer la plaza de Profesor numerario de Fisiología e Higiene de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro centros citados proponen únicamente a D. Luis Hoyos Sáinz, Doctor en Ciencias Naturales, con nota de Sobresaliente; Licenciado en Derecho, Catedrático numerario por oposición de Agricultura, ha sido pensionado de Antropología en el extranjero mediante oposición;

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a D. Luis Hoyos Sáinz Profesor numerario de Fisiología e Higiene de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 4.500 pesetas y 1.000 por quinquenio que actualmente disfruta.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último, al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta Central de primera enseñanza, a la Real Academia de la Historia y a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, la propuesta de una candidata para proveer la plaza de Profesora numeraria de Historia Universal e Historia de España de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los cuatro citados Centros proponen únicamente para el expresado cargo a Dª Magdalena S. Fuentes y Soto, Profesora de la Escuela Normal Superior de Maestras de Madrid, ingresada, por oposición, en el Profesorado de Escuelas Normales, Maestra de primera enseñanza Normal, Maestra que ha sido de Escuela pública, por oposición, y autora de varias obras,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a Dª Magdalena S. Fuentes y Soto Profesora numeraria de Historia Universal e Historia de España de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas y 500 por quinquenios, que actualmente disfruta.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

A propuesta del Consejo de Instrucción Pública, en informe emitido en cumplimiento del apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar Profesora numeraria de Labores útiles de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas y 500 por quinquenios, que actualmente disfruta, a Dª Juana Natividad de Diego y González, Profesora numeraria de Labores de la Escuela Normal, Maestra de primera enseñanza normal.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Ilmo. Sr.: Pedida por Real orden de 18 de Junio último, al Consejo de Instrucción Pública, a la Junta Central de primera enseñanza, a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas la propuesta de una candidata para proveer la plaza de Profesora numeraria de Organización escolar comparada y prácticas pedagógicas de la Escuela Superior del Magisterio, de conformidad con lo prevenido en el apartado b) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último:

Resultando que los tres citados Centros proponen únicamente para el expresado cargo a Dª Mercedes Sardá y Uribarri, Profesora de Escuela Normal, por oposición, con diez años de servicios, con título de Maestra normal y de Licenciada en Filosofía y Letras, que tiene nota de sobresaliente en todas las asignaturas del Doctorado y en ambos títulos, y que estuvo pensionada, por oposición, para estudiar en el extranjero las Escuelas Normales,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a Dª Mercedes Sardá y Uribarri Profesora numeraria de Organización escolar comparada y prácticas pedagógicas, de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Vista de las manifestaciones expuestas por Dª Concepción Sáiz y de Otero, Profesora excedente del suprimido grado Normal de la Escuela Normal Central de Maestras, en comunicación de 30 de junio último, ingresada en este Ministerio el 23 del corriente, aceptando la plaza de Profesora numeraria de Literatura general y Literatura y Lengua españolas de la Escuela Superior del Magisterio, que se le había ofrecido por Real orden de 7 del pasado Junio, y manifestando que la petición hecha anteriormente de que se le reconocerá el sueldo de 3.500 pesetas, con que estaba dotada la plaza de que es excedente, no implicaba renuncia del nuevo cargo, como fue entendido, y que, por el contrario, se hallaba y se halla dispuesta a aceptarlo con la dotación que tiene señalada,

Considerando en su vista que la interesada está comprendida en la aplicación de lo prevenido en el apartado a) de la primera disposición transitoria del Real decreto de 3 de Junio último,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a Dª Concepción Sáiz y de Otero, Profesora numeraria de Literatura general y Literatura y Lengua españolas de la Escuela Superior del Magisterio, con el sueldo anual de 3.000 pesetas y los quinquenios que le correspondan.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 24 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———

Habiendo regresado a esta Corte don César Silio y Cortés, Subsecretario de este Ministerio,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que desempeñe nuevamente dicho cargo, cesando V. S. en el ejercicio de las funciones anejas al mismo, que le fueron encomendadas por Real orden de 22 de Junio último.

De Real orden lo digo a V. S. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. S. muchos años. Madrid, 3 de Agosto de 1909.

R. San Pedro

Sr. D. Alejandro de Castro, Oficial mayor de la Secretaría del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.

———


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes · Real Orden

Ilmo. Sr.: Admitida a D. Victoriano Guisasola, Arzobispo de Valencia, la renuncia del cargo de Presidente del Tribunal de oposiciones a Cátedras de Psicología, Lógica, Ética y Rudimentos de Derecho de los Institutos de Figueras y Logroño, anunciadas en la GACETA DE MADRID de 1º de Junio último,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar para dicho cargo a D. Eduardo Sanz Escartín, Académico numerario de la de Ciencias Morales y Políticas y Consejero de Instrucción Pública, propuesto por dicho Consejo.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 23 de Julio de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio

———


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes · Real Orden

Ilmo. Sr.: En vista de la comunicación que el Rector de la Universidad Central eleva a este Ministerio participando que M. Albert Reich, en nombre de la Compañía francesa del Gramófono, ha hecho donación a dicho Centro docente de un excelente gramófono, con destino a la Facultad de Filosofía y Letras, cuya donación reportará indudables ventajas señaladamente en la enseñanza de las lenguas vivas,

S. M. el REY (q. D. g.) ha tenido a bien disponer se den las gracias en su Real nombre a M. Albert Reich y a la citada Compañía por su generoso desprendimiento, y que se haga público en los periódicos oficiales para estímulo y ejemplo de todas las personas que se hallan en condiciones de prestar análogos servicios a la cultura nacional.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 11 de Agosto de 1909.

R. San Pedro

Señor Subsecretario de este Ministerio