La Nueva España
Diario español que comienza a publicarse en Oviedo el sábado 19 de diciembre de 1936, como Diario de la Falange Española de las J.O.N.S., en plena guerra civil y durante el asedio de la ciudad por las tropas fieles a la República burguesa (léase el editorial de su primer número: “¡España!”). Cuatro meses después, tras el decreto de unificación (20 de abril de 1937) pasa a depender de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Uno de sus fundadores, Francisco Arias de Velasco Sarandeses, lo dirige hasta 1964; siendo sustituido por Juan Ramón Pérez de las Clotas, y en 1966 por Luis Alberto Cepeda González. Dependía del organismo estatal Prensa del Movimiento, cumpliendo funciones de portavoz provincial del partido único: Órgano provincial de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
Tras la restauración borbónica, al desprenderse el Estado de sus medios de comunicación, fue privatizado y adquirido en 1984, mediante subasta pública, por el grupo Prensa Ibérica (presidido por Francisco Javier Moll de Miguel). Se ha consolidado como el principal diario de la región, y figura entre los diez principales periódicos de España. Además de su edición digital, imprime en soporte vegetal seis ediciones locales que cubren la provincia de Asturias (la general de Oviedo, y las específicas para Gijón, Avilés, las Cuencas, el Occidente y el Oriente de Asturias), con presencia creciente en puntos de venta de las principales ciudades españolas.