Filosofía en español 
Filosofía en español

Parte segunda · Libro único. Práctica de los Mandamientos


Capítulo III

Práctica en el tercero Mandamiento

Acúsome que he trabajado en día de fiesta sin necesidad, tantas veces. Hecho trabajar a uno, dos, tres criados, tantas. No les he impedido trabajando sin causa, tantas. He dejado de oír Misa, tantas. Hela oído con notable distracción como si no la oyera, tantas. Puéstome a peligro de no oírla por ir tarde, tantas. Hecho en la Iglesia cosas indecentes, induciendo a mal, pellizcando, tomando las manos, &c. tantas. Hela violado con polución, o cópula carnal, tantas. Con sangre, tantas. He sido causa que otros no oigan Misa, tantas. Hela oído estando excomulgado, o entredicho, tantas. He confesado mal, callando pecados de que me acordaba, tantas. Sin preparación, tantas. Sin propósito de enmienda, tantas. No he cumplido el precepto de confesar una vez al año, tantas. No he cumplido la penitencia, tantas. No he restituido la honra, o hacienda que me mandó el Confesor, tantas. Dejé de comulgar por Pascua, tantas. No he cumplido con la Parroquia, tantas. Recibí Matrimonio, Orden, Confirmación, Comunión, o administré Sacramento en pecado mortal, tantas. Dejé de ayunar pudiendo, tantas. Hice quebrar el ayuno a otros tantas. Dejé de rezar todo el oficio divino, tantas. Parte esencial, tantas. Otras devociones por voto, tantas. Comí carne en día prohibido, tantas. Diga cuantas veces al día. Huevos, leche, queso en Cuaresma sin Bula, o necesidad, tantas. He sido causa de que otros lo coman, tantas. Dejé de pagar diezmos, tantas. Primicias, tantas. Saqué retraídos de la Iglesia, tantas. No le he guardado sus inmunidades.

[ Antonio de Escobar y Mendoza, Examen de confesores y práctica de penitentes, edición 34, Pamplona 1639, folio 135r-135v. ]