Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 5 de abril de 1874, año I, tomo I, nº 6, páginas 181-184.
Ya he tenido ocasión de decir que las hipótesis debían ser relegadas a la categoría de novelas; pero no he dicho que deben ser excluidas por completo de la ciencia. Creo, por el contrario, que cuando sólo se recurre a ellas para explicar los hechos, tienen la ventaja de coordinarlos, y por lo tanto de facilitar el estudio. No se puede negar que la hipótesis de la atracción ha contribuido poderosamente a los inmensos progresos de la astronomía en los tiempos modernos. Entre los descubrimientos con que las ciencias se han enriquecido durante el presente siglo, uno de los más notables nos ha demostrado que nuestro globo terrestre ha estado habitado por grupos sucesivos de seres vivos que, aunque establecidos sobre las mismas leyes generales, presentaban una serie de diferencias que tendían sucesivamente hacia las formas que caracterizan la naturaleza actual. Estos hechos, tan diferentes de las opiniones generalmente admitidas, han dado origen a una multitud de hipótesis que se pueden dividir en tres categorías, a saber: las creaciones sucesivas, la trasformacion por generación de las formas resultantes de una primera creación, y la evolución de la materia.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf