Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
A. Cornu, La constitución física del sol, 1874

Alfredo Cornu

La constitución física del sol

Revista Europea, Madrid, 15 noviembre de 1874, año I, tomo III, nº 38, páginas 84-91.

I. El estudio de la constitución física del sol es asunto que excita el interés de cuantos se dedican a la observación de los grandes fenómenos de la naturaleza, a la ciencia general que los ingleses llaman filosofía natural. Muchos son los secretos que los astrónomos tienen que sorprender todavía en ese inmenso centro de atracción, grande eje del sistema planetario, del cual forma la tierra una rueda tan pequeña.
Los físicos vienen él, no sólo la fuente del calor y de la luz, sino de todas las fuerzas de la naturaleza terrestre y el origen de la energía, cuyas trasformaciones producen los fenómenos más diversos.
Los naturalistas, por su parte, estudian en las irradiaciones solares el elemento necesario a los animales y a las plantas, el manantial de la vida vegetativa.
Resumiré las principales observaciones relativas a la constitución del sol, y demostraré que pueden relacionarse con las leyes generales de la astronomía.
El sol se presenta a nuestra vista en la forma de una superficie plana circular; el resplandor de su luz y la inmensa distancia a que se encuentra de la tierra, nos impide distinguir su verdadera forma, que es esférica.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea