Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 15 de noviembre de 1874, año I, tomo III, nº 38, páginas 91-96.
Correspondencia de Bellas Artes
Raimundo Tusquets. Roma, 24 de octubre de 1874. Es cosa segura que si al empezar a hablar de una persona se dijese: «Figuraos un hombre que, encontrándose en plena juventud, teniendo elegante figura, simpático aspecto, gozando de desahogada posición y dotado de mucho talento, vive solo, no frecuenta paseos ni reuniones, no se cuida del traje, y pasa días, meses y años encerrado en un estudio, que, si bien cómodo y alegre, ha de perder necesariamente sus atractivos para quien ninguna novedad puede encontrar en él;» es seguro que si se empezase a hablar así de un hombre, los que escuchasen dirían para su capote; «Ese señor debe ser un desengañado o un misántropo.» (...) X.
Boletín de las Asociaciones Científicas
• Academia de Ciencias de París. 2 noviembre. El éter imponderable y el origen de la materia. Extinción de un nombre ilustre. El ferro-carril Transasiático. Historia de la apertura del itsmo de Suez. –M. Martha-Beker comunica un estudio sobre la hipótesis del éter imponderable y el origen de la materia. Admítese el éter como una sustancia difusa, sutil, imponderable que llena todo el universo y todos los vacíos e intersticios que aislan los átomos unos de otros... –Se da cuenta del fallecimiento del general Laplace, hijo único del ilustre autor de la hipótesis cósmica. –Particípase a la Academia el regreso de los señores Víctor Lesseps y Stuart, encargados de estudiar el proyecto del ferro-carril que debe enlazar las líneas rusas a la red anglo-india. –M. Fernando Lesseps anuncia una historia del canal de Suez que va a publicar, dedicándola a la Academia.
• Academia de Ciencias de Viena. Formación del sonido. La fuerza magnética. El imán y las corrientes eléctricas. La velocidad de la propagación de las corrientes. –M. Stern, estudiando la intensidad del sonido producido en un gran número de diapasones, sin caja armónica... –M. Stefan presenta una Memoria en que da cuenta de sus investigaciones sobre la fuerza magnética. –M. Oppolzer describe los aparatos eléctricos que usa para medir longitudes.
Boletín de Ciencias y Artes
El problema de evitar la incrustación de las calderas es muy importante, muy estudiado y difícil de resolver, especialmente en las de los buques de vapor que sólo pueden emplear agua salada. –La Virgen de la Lorena, obra dramática del inspirado poeta Sr. Herranz, estrenada el martes último con grandísimo éxito en el teatro del Circo... –El San Antonio, de Murillo, robado de la catedral de Sevilla, donde se conservaba entre otros cuadros de! mismo autor, era una obra maestra, célebre en el mundo artístico. –El 19 de de Octubre último se ha verificado en Agra, capital de la Croacia, una ceremonia que ha excitado gran interés. El Ban de Croacia, Mazurawich, ha abierto, en nombre del emperador Francisco José, una universidad croata fundada por un decreto reciente. –La producción hullera de los Estados Unidos... –Los periódicos de Valparaíso se imprimen en un papel hecho en el país, pues se acaba de establecer una manufactura de esta clase en Limache, cerca de dicha ciudad.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf