Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
(conclusión) [viene de 40:145]
Revista Europea, Madrid, 6 de diciembre de 1874, año I, tomo III, nº 41, páginas 173-181.
En Inglaterra, cuando una cuestión se presenta al Parlamento con cierta autoridad, hay seguridad de que la opinión pública está bien interesada en ella, puesto que la acción de las Cámaras no es más que la expresión de la voluntad del país.
En efecto, sigamos fuera del Parlamento la marcha de la cuestión que nos ocupa, y veremos con qué sorprendente rapidez se extiende en la nación y echa hondas raíces. Su pronto éxito puede ser atribuido, según nosotros, a dos causas principales:
La primera procede de que nunca ha sido planteada ante el público de una manera que afecte a la religión y a las costumbres.
La segunda consiste en la numerosísima clase que existe de mujeres no casadas y directamente interesadas en sostenerla.
En efecto, mientras que en el Continente esta cuestión está ligada a los intereses de las escuelas socialistas, opuestas al cristianismo y a la monarquía, en Inglaterra conserva un carácter exclusivamente civil y político. Sus defensores se limitan con prudencia a los puntos de derecho positivo y la preservan así de toda interpretación desfavorable.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf