| Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
| ‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
(conclusión) [viene de 51:493]
Revista Europea, Madrid, 21 de febrero de 1875, año I, tomo III, nº 52, páginas 528-535.
XI. Desde el instante en que surge dentro del ser racional la conciencia de su subjetividad, ó lo que es igual, desde que se distingue de los objetos, no hay duda de que comienza su vida inteligente, cuyo desarrollo continuo puede seguirse paso á paso. Un hecho, un fenómeno cualquiera, le ha revelado al aparecer su cualidad de sujeto; y conforme van llegando nuevas impresiones de lo exterior, va precisándose más y más su interioridad. Puesto en contacto por medio de los sentidos corporales y de su sentido íntimo con todo lo que no es él mismo, los cuerpos, los sucesos, sus propios pensamientos, sus impulsos, todo lo que reviste forma de algo, penetra, digámoslo así, en eso sujeto, á la par que éste sale á su encuentro; y su unión estrechísima, sin la cual no podrían distinguirse, porque nada serían el uno para el otro, da origen al mundo intermedio de la fantasía, mundo ideal con apariencia sensible, poblado de imágenes, que si afirman lo real como su expresión concreta, lo niegan como abstracciones de los elementos materiales; donde el individuó ve reflejado punto por punto lo exterior, y lo exterior se cambia en formación individual, y donde en fin, la idea se particulariza y lo particular se convierte en idea. Y á fuer de límites necesarios de la síntesis, inmóviles y fijos, al modo de extremos del eje, á cuyo derredor gira ese mundo imaginativo, se levantan, de un lado, la generalidad de la idea, el sujeto en su pureza indefinible, y del opuesto, la realidad material, los objetos con sus peculiares determinaciones.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf