Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 21 de febrero de 1875, año I, tomo III, nº 52, páginas 535-547.
Diversos observadores han descrito de un modo más ó menos exacto las costumbres de los cazadores vegetales, tales como la yerba de rocío, las dioneas, las papa-moscas y los nepentes; pero muy pocos se han cuidado de los motivos de esta caza, y las ideas de los que mejor los han explicado no han obtenido la confianza que merecían.
Este asunto ha adquirido nuevo interés recientemente, á causa de las investigaciones de Darwin sobre los fenómenos que se producen cuando se ponen sustancias albuminosas en las hojas de las droseras, fenómenos que, en opinión de un fisiólogo eminente, prueban, respecto á las dioneas, que estas plantas digieren exactamente las mismas sustancias y absolutamente de igual modo que el estómago del hombre. Mr. Darwin. trabaja todavía en estas investigaciones, y para ayudarle, en cuanto me lo permite mi posición en el Jardín Botánico de Kew, he estudiado, conforme á sus instrucciones, algunas otras plantas carnívoras.
El curso de estos experimentos me ha conducido á recordar la historia completa de este asunto, y he encontrado esta historia tan interesante y, al mismo tiempo, tan poco conocida, que juzgo útil explicarla en resumen, desde su origen hasta las investigaciones de Mr. Darwin. En este trabajo me limito á hablar de las plantas más importantes; respecto á las que Mr. Darwin ha estudiado, dejo á éste el honor de anunciar por sí mismo los descubrimientos que, con su franqueza habitual, ha comunicado á mí y á otros amigos. Describiré, pues, rápidamente las observaciones y los experimentos que me parecen más significativos en las que he estudiado por mí mismo, las sarracenias y los nepentes.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf