Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Exposición histórica de su importancia para la medición de los espacios celestes
Revista Europea, Madrid, 4 de julio de 1875, año II, tomo V, nº 71, páginas 29-38.
La necesidad científica de conocer las distancias de los astros á la tierra y las que median entre diferentes puntos de ésta, referidas á las dimensiones del planeta que habitamos, se dejó sentir desde los tiempos primeros de la Astronomía, en que se recurrió con este fin al estudio de los movimientos de la luna por la esfera celeste.
Aunque en los remotos días de Babilonia la constante observación de los eclipses de luna hubo de conducir a la idea de la esfericidad del globo terráqueo, el error ocasionado por la apariencia engañosa de creerse cada observador en el centro del firmamento fue causa de que todos los adelantos se limitasen á asegurar que el centro del mundo no era un punto cualquiera de la superficie de la tierra, sino precisamente el centro del globo terrestre.–Por este punto debía de pasar, según tal creencia, el eje de rotación de la esfera universal que diariamente parece girar en torno nuestro con todas sus estrellas; por este punto debían también de pasar los ejes de cada una de las supuestas esferas en que se movían los siete planetas, entonces considerados, Luna, Sol, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno; y por este punto, finalmente, debían de pasar todos los planos, en que trazan estos astros sus revoluciones
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf