Filosofía en español 
Filosofía en español

“Filosofía nacional de Cataluña”

1902 «Bajo la modesta forma de una Conferencia leída en el Ateneo Barcelonés ha publicado el reverendo don Salvador Bové una obra de la mayor importancia encaminada a sostener que la filosofía catalana está encarnada en el doctor Arcangélico, el Beato Ramón Llull [...] «va fondre en la seva ánima de gegant les necessitats, les aspiracions, les tendencies y tots los elements étichs, racionals e histórichs que integravan lo pensament nacional de Catalunya, y, una vegada fós, ho animá ab una alenada de son potent esperit, li doná una forma, y exí la Ars Magna, no del costat, como Eva del cos de Adam, sino de les metexes entranyes del pensament de la Nació catalana: la filosofía nacional de Catalunya es la filosofía luliana.'» La Filosofía Nacional de Catalunya, por Mossen Salvador Bové. Barcelona 1902 (La Vanguardia, sábado 24 de mayo de 1902, pág. 1.)

1927 «...y Salvador Bové, el cual en El sistema científico luliano (1908), considera la doctrina del Doctor Iluminado como la filosofía nacional de Cataluña.» Mario Méndez Bejarano, Historia de la filosofía en España hasta el siglo XX, Madrid [1927], pág. 108.

1995 «Además de los estudios meramente literarios, a principios del siglo tuvo lugar en Cataluña una cruzada a favor de la filosofía y la ortodoxia de Ramon Llull. Un grupo de lulistas, clérigos en su mayoría, promueven un movimiento que tiende a restaurar la filosofía luliana como filosofía nacional de Cataluña. El movimiento, ideológicamente extremo, al frente del cual lucha el Canónigo Salvador Bové y el obispo de Orihuela Joan Maura, siguió directivas más fervorosas y batalladoras que de peso intelectual y ecuanimidad científica. No es extraño que esta campaña promoviera una reacción contraria.» Fernando Domínguez Reboiras, «Los comienzos de la moderna investigación luliana en Cataluña» (1995), en ramonllull.net Instituto Brasileiro de Filosofia e Ciência Raimundo Lúlio.

R