Antonio María Rubio Martín 1810-1874
Doctor en Jurisprudencia español, nacido en Madrid en 1810, el primero de noviembre de 1844 pronunció la Oración inaugural en la solemne apertura de la Universidad Literaria de Madrid: “Sobre la importancia de los estudios universitarios”.
Secretario particular desde 1846 de la reina madre María Cristina de Borbón (1806-1878), el Archivo Histórico Nacional de España conserva numerosos documentos y correspondencia relacionada con este vínculo, de reciente adquisición por compra a librero anticuario (unas treinta series libremente disponibles por internet a través de Pares, magníficamente digitalizadas). Así por ejemplo: “De Su Majestad la Reina Madre Doña María Cristina de Borbón, por D. Antonio María Rubio”, varios borradores manuscritos de un libro, escritos en 1870 (cientos de imágenes, AHN, 3365, LEG. 38, Exp. 1; LEG. 39, Exp. 1; LEG. 40, Exp. 1; LEG. 41, Exp. 1; LEG. 43, Exp. 1, &c.), Carta de Antonio María Rubio sobre asuntos políticos (1853, AHN, 3545, LEG. 9, Exp. 50), Apuntes “ya inútiles”, notas y borradores de Antonio María Rubio (1854, 91 imágenes: AHN, 3477, LEG. 368, Exp. 1), Correspondencia entre la reina madre María Cristina y Antonio María Rubio (1863, 396 imágenes: AHN, 3483, LEG. 397, Exp. 1), Correspondencia con Antonio María Rubio (1868, 97 imágenes: AHN, 3568, LEG. 32, Exp. 24), &c.
Diputado en las Cortes Españolas durante las legislaturas 16, 17 y 18 (desde el 7 de enero de 1847 hasta el 2 de diciembre de 1852), elegido por el distrito de Tafalla de Navarra.
Suscriptor número 101 a la Historia de España (1850-1867) de Modesto Lafuente.
1912 «Rubio (Antonio María). Doctor en Derecho, nació en 1810, hijo de D. Antonio, inteligente Jefe de Hacienda, y de Doña Isabel Martín. Estudió en San Isidro y Santo Tomás, y después, en la Universidad de Madrid, donde se doctoró en 1843. Era Diputado a Cortes, Gentilhombre de Cámara con ejercicio y Secretario particular de S. M. la Reina Doña María Cristina desde 1846. Escribió: El ferrocarril de Madrid a Aranjuez, que fue muy celebrado y reprodujeron gran número de periódicos (1851); Discurso inaugural en la Universidad de Madrid (1844), y varios artículos publicados en la Revista Enciclopédica, en La España y en el Heraldo, de los cuales uno muy notable fue el que llevaba el titulo Impresiones de un baile de trajes. Falleció en 1874.» (Luis Ballesteros Robles, Diccionario biográfico matritense, Imprenta Municipal, Madrid 1912, página 564.)
★ Textos de Antonio María Rubio en Filosofía en español
1844 “Sobre la importancia de los estudios universitarios” (Oración inaugural pronunciada en la solemne apertura de la Universidad Literaria de Madrid, el día 1.º de Noviembre de 1844)