San Juan I
Papa (13, VII, 523-18, V, 526), nacido en la Toscana. En el 525 vióse obligado por Teodorico el Grande a ir a Constantinopla, donde logró del emperador Justino I (el cual había hecho emplear contra los godos arrianos de su reino las leyes antiguas de extirpación de la herejía) la devolución de las iglesias que los arrianos habían arrebatado a los católicos, así como la concesión, a los godos procedentes del arrianismo, de poder regresar sin castigo si se habían convertido al catolicismo. Juan I es el primer Papa que estuvo en el Imperio de Oriente, siendo espléndidamente recibido; asimismo fue el primero que coronó a estos emperadores, no obstante haberlo hecho anteriormente el patriarca Teodorico, empero, mandó poner en prisiones al Papa cuando éste llegó a Ravena de regreso de Constantinopla (526), a pesar de que Juan había conseguido la devolución de las iglesias, por sospechas infundadas de que el Pontífice, y también Boecio, buscaban unirse con Constantinopla. El Papa murió a los pocos días de su ingreso en la cárcel. Entre los hechos más destacados del corto pontificado de san Juan I figura la introducción en la Iglesia romana del cómputo alejandrino de la fiesta de la Pascua por recomendación de Dionisio el Exiguo. La fiesta de este Papa se celebra el 27 de mayo. (Acta S. S., maii, VI 702-710, 1688).