Filosofía en español 
Filosofía en español


[ José Núñez Pernia ]

[ Marqués de Núñez además de médico sin estudios y gran cruz de Carlos III ]

Sección política

Por real decreto del día 6 de los corrientes, y en atención a las circunstancias que concurren en don José Núñez, se le hace merced del título del reino con la denominación de marqués de Núñez, &c., &c.

Por los años de 1845 o 1846, mandando los hombres de la suprema inteligencia, so hizo al mismísimo señor Núñez otra gracia de más importancia, de muchísima más trascendencia social: se le dispensaron todos los estudios que la ley exige para poder optar al título de doctor en medicina, y se le dio el referido diploma sin haber estudiado en ninguna de las Universidades conocidas, españolas o extranjeras, las asignaturas que comprende carrera tan difícil y penosa. Más tarde, en el año 47 o 48, se lo condecoró con la gran cruz de Carlos III.

La causa porque se han dado estas tres gracias o mercedes, o como quieran llamarse, es indudablemente una misma, es decir, las circunstancias que concurren en el señor Núñez, que debe conocer perfectamente el señor Arrazola, y que no hubiera estado de más consignar en la Gaceta.

Con las gracias o mercedes de título de Castilla y de la gran cruz de Carlos III, a nadie se perjudica, al parecer, si bien se falta a los estatutos de la orden de Carlos III, que tan poco ha importado siempre a los moderados de todas especies; con la merced de título de médico se falta a la ley, se faltó a la clase médica, y lo que es más inmoral, se faltó a la humanidad.

Se faltó a la ley, porque se prescindió de sus sagrados preceptos; se faltó a la clase médica, porque se estableció un odioso repugnante privilegio en favor de un individuo, defraudando los legítimos intereses de los demás; y por último, se faltó a la humanidad, porque se invistió con el sagrado manto sacerdotal de profesor de la ciencia de curar las infinitas dolencias que aquejan a nuestros semejantes, a un hombre que, saltando por cima de la ley y prescindiendo de toda consideración mora, se abstiene de consignar las pruebas evidentes de su idoneidad y suficiencia.

Grave, gravísima fue la responsabilidad en que incurrió el ministro que dejó a la humanidad sin garantía, al cometer semejante desafuero.

Estos hechos, como otros infinitos de su clase, registra en su historia el partido moderado al pasar por las regiones del mundo; es decir, que los moderados siempre son los mismos.

El señor don José Núñez, doctor en medicina, gran cruz de Carlos III y marqués de Núñez, merced a la munificencia del Gobierno de la Reina, contra la cual estuvo en el campo carlista hasta mucho tiempo después del convenio de Vergara, no podrá estar de queja con los liberales, por cuya total ruina y exterminio peleó, o más ejecutó, en la célebre corte de Oñate.

¿No les parece a nuestros lectores que el señor Núñez es una especia de Benjamín del antiguo bando carlista?

La cosa marcha. Los vencidos se gradúan de vencedores.

——
José Núñez Pernia, Marqués de Núñez …curandero, con título de médico ilegítimamente adquirido (La Iberia, 29 diciembre 1864.)
José Núñez Pernia, Comunicado sobre su condición de médico, marqués y homeópata (La Iberia, 10 enero 1865.)