Filosofía en español 
Filosofía en español


Emili Nadal

El paraíso nazi-onal

España, una, grande, indivisible

 

… Sufre de oír lenguas “exóticas”

Preocupación de toda autoridad debe ser el eliminar causas que tiendan a desunir a los gobernados. Y si esto debe hacerse en épocas normales, mucho más debe serlo en las anormales en que nos hallamos.

Para nadie es un misterio las diferencias que han existido entre algunas regiones de España, y, sin meterme a analizarlas, sí considero de mi deber aprovechar estos momentos de convivencia en esta población de personas de todas las regiones para suavizar esas diferencias y que, por la buena voluntad de todos, vayan fundiéndose en un exaltado amor a la madre España en apretado abrazo de sus hijos, hermanos de las diferentes regiones. Para ello, uno de los mejores medios de demostrar esa compenetración de cariño y de ideas es emplear el idioma común, sobre todo cuando se dispone, como nosotros, de uno tan hermoso como el castellano para poder expresar lo mismo nuestro cariño de hermanos, como los enardecidos gritos guerreros propios de los momentos que atravesamos.

Como esto en nada indica menosprecio de los idiomas regionales, sino una exaltación patria que nos apiñe en las manifestaciones de nuestro entusiasmo, espero del patriotismo de todos contribuyan a ello, sin que tenga que corregir resistencia alguna.

San Sebastián, 16 de abril de 1937.
El gobernador militar, Alfonso Velarde.

(“El Diario Vasco”, 16 de abril.)

 

… Y ofrece toda clase de facilidades a los “patriotas”

Annunzio.- Corso di lingua spagnola per stranieri.- Il Cattedratico dell'Istituto Nazionale di seconda insegnanza, “Balmes”, di Barcellona, don Luis Brugada y Panizo, provvisoriamente iscritto a questo Centro docente, spiegherá un corso di lingua spagnola per stranieri durante un trimestre che avrá principio il giorno primo di Aprile.

Allo scopo di dare facilitá alle persone che desiderano concorrervi, detto corso si dividerá in due sezioni: la prima, per gli etranieri che conoscano il tedesco, l'inglese e l'irlandese, la seconda per quelli di origine latina.

La prima sezione avrá luogo il lunedi, mercoledi e venerdi; la seconda, il martedi, giovedi e sabato, dalle ore 18 alle 19 in questa Universitá.

L'immatriculazione é completamente gratuita e le iscrizioni dovranne essere fatte presso la Segretaria Generale nelle ore d'ufficio durante la seconda quindicina del corrente mese di marzo.

D'Ordine di Sua Eccelenza il Rettore e per conoscienza delle persone interesate.

Siviglia, 11 marzo 1937.- Il Segretario Generale, Manuel de J. López Guerrero.

(F. E., Sevilla, 20 de marzo).

 

… Sin que ello signifique repulsa incivil de los verdaderos “valores” extranjeros

Burgos, 20 (12 noche).- Con motivo del cumpleaños de Adolfo Hitler, la ciudad de Burgos apareció esta mañana engalanada con colgaduras y banderas de los colores nacionales alemán y español. A las nueve de la mañana se izó en los jardines de la plaza de Castilla la bandera alemana. Esta tarde, a las siete, fue arriada, ante una gran muchedumbre, que no cesaba de aclamar a Alemania, a Hitler, a España y a Franco. Los encargados de arriar la enseña alemana fueron dos súbditos de este país.

Durante el acto la banda de música de los Requetés interpretó los himnos alemán y español, que fueron escuchados por el numeroso público que llenaba la plaza con gran emoción y con el brazo extendido.

Esta noche, la colonia alemana se reunió en una fiesta íntima en el Círculo de la Unión.- LOGOS.

(“El Diario Vasco”, San Sebastián, 21 de abril.)

 

Ni una hoja del árbol español será arrancada…
El ultimo aviso a los marxistas vizcaínos
Si no se entregan, Vizcaya será arrasada

Vitoria.- Esta tarde, a la una, nuestra aviación ha arrojado sobre Vizcaya y Bilbao miles de octavillas, en castellano y vascuence, con el siguiente texto:

“Ultimo aviso. He decidido terminar la guerra en el Norte de España. Quienes no sean autores de asesinatos y depongan las armas y se entreguen, serán respetados en vidas y haciendas. Si vuestra sumisión no es inmediata, arrasaré Vizcaya, empezando por las industrias de guerra. Tengo medios sobrados para ello.”

Lo firma el general Mola.

(“El Diario Vasco”, San Sebastián, 6 de abril.)

 

Fiesta del libro en Donostia

Miguel Artigas, “director” de la Biblioteca Nacional y Miguel de Cervantes

El Sr. Artigas comienza recordando cómo se celebraba el aniversario de la muerte de Cervantes otros años, y describe con singular maestría los funerales del autor de “El Quijote”, que la Academia costeaba, según costumbre, en la iglesia de las Trinitarias, de la calle de Lope de Vega, donde reposan los restos mortales de D. Miguel Cervantes. Recuerda cómo iban llegando los académicos, los diplomáticos, las autoridades y el público para oír la misa de “Réquiem” y la oración sagrada en elogio del Príncipe de las Letras; la presentación de los nuevos académicos a las monjitas y otros muchos detalles de la fiesta tradicional; dedica un recuerdo a Lope de Vega y se pregunta: ¿Qué habrá sido de los huesos de estos ingenios? ¿Cómo habrá celebrado el Madrid rojo el aniversario de la muerte de Cervantes y la fiesta del libro? ¡El Quijote comunista y libertario!

Dios no permita que los dinamiteros repitan sus incendios.

 

El gobernador general de Guipúzcoa-Vizcaya y Marcelino Menéndez y Pelayo

La España que está forjando el Generalísimo Franco puede decirse que es la España de Menéndez y Pelayo. Que si viviera diría que Franco es el sucesor directo y tal vez inmediato, sin intermedios, de los Reyes Católicos. Diría lo que afirmó Carlos V frente a la Reforma: que era el Judas Macabeo de esta grande y desgraciada Patria. Tened la seguridad de que el insigne Jefe del Estado, Generalísimo Franco, ha de compensarnos de tantas miserias como hemos vivido, trayéndonos una España grande, UNIDA y EN ORDEN; una España digna de lo que fue; una España inmortal.

(“La Voz de España”, San Sebastián, 24 de abril.)

 

El movimiento militar salvador, cuida y protege los viejos papeles históricos

En el “Boletín Oficial” de la provincia se publica la siguiente circular:

“Formuladas diversas consultas por los Ayuntamientos de esta provincia sobre el alcance de la orden del Excmo. señor Gobernador general del Estado, de fecha 4 de febrero actual, sobre entrega de papel usado e inutilizado, publicada en el “Boletín Oficial” de la provincia de 13 del corriente, y circular de este Gobierno insertada en el mismo número, se pone en general conocimiento que deberá hacerse entrega por las alcaldías de todo el papel que obre en sus archivos, sin otra excepción ni limitación que la de aquellos expedientes que correspondan a los cien últimos años y la de aquellos otros que por su excepcional importancia y transcendencia sea de verdadera utilidad y conveniencia conservar. A la entrega deberá proceder la formación del oportuno inventario, que deberá archivarse por las secretarías.”

(“Heraldo de Aragón”, Zaragoza, 24 de febrero.)

 

… Hace renacer la gran Universidad del Siglo de oro

El excelentísimo señor Rector del Distrito Universitario de Valladolid, en circular de 14 del corriente mes, me dice:

“Con extraordinaria satisfacción este Rectorado ordena a la Inspección de Primera Enseñanza del Distrito Universitario el exacto cumplimiento en las escuelas públicas y privadas de la orden emanada de la Comisión de Enseñanza y Cultura como homenaje a la Virgen Santísima, patrona de España y de su glorioso ejército.

La Universidad española, que siglos antes de la declaración por la iglesia católica del dogma de la Concepción Inmaculada de la Madre de Dios, lo defendía en sus claustros y lo imponía en el juramento de sus doctores, tiene que ver complacidísima que el poder público, donde reside la autoridad, acuda al patrocinio de la celestial señora, que ha favorecido nuestra patria posando su planta en carne mortal en Zaragoza.

Asimismo y en las indicadas escuelas del estado, provincia y municipio, en las de orden privado y en cuantos centros de enseñanzas lo acepten, promoverá el envío de adhesiones firmadas por profesores y alumnos, a la Comisión de Enseñanza y Cultura, felicitándola por iniciativa tan admirable como española.”

La Inspección de Primera Enseñanza de esta provincia se honra y encarece a los maestros y maestras de escuelas nacionales, así como a los directores de Colegios privados de la misma, cumplan con toda diligencia y exactitud cuanto se ordena en la acertada circular que antecede.

Burgos, 16 de abril de 1937.- El inspector jefe, Julio Saldaña.

(“Diario de Burgos”, 19 de abril.)

 

… y revoluciona la primera enseñanza

1. Aparte de la función docente religiosa practicada por los señores párrocos, los maestros darán semanalmente en las Escuelas de este distrito, tres lecciones de enseñanza religiosa católica con arreglo al plan de ciclos catequistas y de Historia del doctor don Daniel Llorente, siendo de texto el Catecismo del Padre Astete, dispuesto en orden cíclico por dicho autor.

2. Con cargo a los presupuestos del material escolar, los señores maestros, en la medida y forma que crean oportuno, pueden nutrir las bibliotecas de la escuela para estudio y aplicación del plan indicado de los libros de consulta, relacionados en la exposición de esta circular.”

Lo que se hace público para fiel cumplimiento de lo prevenido, singularmente para los señores maestros y maestras nacionales de esta provincia y directores de los Colegios de enseñanza no oficial.

Burgos, 15 de abril de 1937.- El inspector jefe, Julio Saldaña Alonso.

(“Diario de Burgos”, 17 de abril.)

 

He aquí un primer fruto de la renovación cultural que ya apunta…

Los de San Adrián saben escribir versos. Ahí queda la prueba, en la carta que recibimos del frente de Vizcaya:

“En el frente de Vizcaya
Para celebrar San Isidro
Se reúne San Adrián
En número muy crecido.

Comenzamos con merienda
A base de huevos y ajillos
Y a falta de entremeses
Comemos atabalillos.

Una vez terminada
Muy alegres y contentos
Cantamos varias canciones
Nombrando a nuestro pueblo.”

(“Arriba España”, Pamplona.)

Emili Nadal