Filosofía en español 
Filosofía en español


Ante una rectificación del fiscal en la vista del proceso por las responsabilidades de la Dictadura


25 de noviembre de 1932
La Nación (Madrid), 25 de noviembre de 1932

 
[ 146 ]
 

El llamado proceso de las responsabilidades

Se reanuda la sesión

[…]

El fiscala termina dirigiéndose a su antiguo y buen amigo D. José Antonio Primo de Rivera, a quien le dice que si el general Primo de Rivera dio el golpe de Estado para terminar con la vieja política, ¿cómo colaboró en el delito de alta traición del Rey?

El Sr. Primo de Rivera, terminada la rectificación del fiscal, pide la palabra, y dice:

–Unas pocas palabras, muchas menos de las pronunciadas por el fiscal, quien me ha dedicado unas expresiones que agradezco, y es lástima que luego haya descendido tan bajo para suponer que el general Primo de Rivera apoyó la alta traición. No es así.

El general Primo de Rivera dio solo el golpe de Estado. Recabó toda la responsabilidad para él, y para darlo no contó con el Rey, y lo hubiera hecho igual de no acceder aquél a sus deseos. Lo único que hizo el general Primo de Rivera fue no convocar elecciones en el plazo de tres meses, según había anunciado. ¡Qué más hubieran querido los antiguos políticos! ¿Es que se podía echar abajo el tinglado electoral y caciquil en sólo tres meses?… Pues eso es lo único que hizo el general Primo de Rivera.

(Murmullos de aprobación en las tribunas y aun en la sala.)

[…]


⎯⎯⎯

a  Recuerda aquí el anterior recopilador los apellidos del fiscal, González López.