Sumario de contenidos
Volumen I
Introducción, por Rafael Ibáñez Hernández, V-XXV
1913
Ya la noche…, 3
1920
La majestad augusta del mar potente…, 5
1921
Contra la creación de la Asociación de Estudiantes Católicos, 6
Carta a su primo Enrique O’Neal Orbaneja, 7
1922
Calva lustrosa, blanca pelambrera…, 11
¿Qué tienes en el cráneo, oh gran Benito?…, 12
Apuntes tomados en la clase de Política social, 13
Ejercicios de Derecho Civil, 14
La culpa como causa de incumplimiento de las obligaciones, 17
1923
Arraigaste en mi espíritu segura y suavemente…, 20
Carta a Juan Notario Cánovas, 21
Carta a Ramón Serrano Suñer, 22
1924
Alarico Alfós, 24
Una nota de don José Antonio Primo de Rivera, 56
1925
Instancia solicitando el ingreso en el Colegio de Abogados de Madrid, 59
Declaración jurada para el ingreso en el Colegio de Abogados de Madrid, 60
Carta a Ramón Serrano Suñer, 61
Hemos bebido el sol disuelto en vino…, 62
1926
En el pleito relacionado con el Cinema España, 64
Carta a Mercedes Díez de Zurita, 66
Escrito a la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad, 67
Hoy ha comido el Nuncio en la Embajada…, 68
1927
Moribundo cantor, caduco y viejo…, 69
Discurso en Malagón (Ciudad Real), 70
1928
Carta a Desiderio Gutiérrez, 72
Instancia solicitando la merced del hábito de la Orden de Santiago, 74
Carta a Desiderio Gutiérrez, 76
Carta a Desiderio Gutiérrez, 77
Carta a Pascual Ruiz Salinas, 79
1929
En el pleito contra Luis González Plana, 80
Carta a la señorita A. M. C. S., 84
En pleito sobre reivindicación de propiedades del Ayuntamiento de Val de Santo Domingo (Toledo), 85
Carta a Julián Cortés Cavanillas, 87
En pleito por preferencia de acreedores, 88
Palabras en el homenaje a Antonio Machado y Manuel Machado, 89
1930
Jardín de Paterna, el tiempo…, 91
En un pleito civil de derecho catalán, 92
Homenaje al cacique desconocido, 94
La notoriedad, 100
Carta a Fernando Gallego de Chaves, marqués de Quintanar, 101
El Sr. Asúa no quiere contaminarse, 102
Carta a su hermano Miguel, 104
Entrevista concedida a César González-Ruano, 106
Carta a César González-Ruano, 110
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, 111
Declaraciones tras la muerte de su padre, 113
Manifesto de la Unión Monárquica Nacional, 114
Intervención en la Junta del Colegio de Abogados de Madrid, 116
Carta a su tío Gregorio Sáenz de Heredia, 121
Las discusiones en la Academia de Jurisprudencia, 122
Carta al general Dámaso Berenguer, Presidente del Consejo de Ministros, 124
Declaraciones a Diario de Jerez, 128
Discurso en Villamartín (Cádiz), 130
Discurso en Cádiz, 131
Carta al director del Diario de Cádiz, 134
Carta a Rafael Benjumea y Burín, conde de Guadalhorce, 137
El momento político, 138
Consejos. Un grito en la noche. Para los vendedores de Rebelión, 140
Los solitarios sin amor y sin humildad, 141
Contestación a la encuesta de La Voz del Pueblo (Ávila), 150
Discurso en Ortigueira (La Coruña), 151
Discurso en El Ferrol (La Coruña), 152
Comunicado sobre los sucesos de La Coruña, 155
Discurso en Carballino (Orense), 156
Discurso en Rivadavia (Orense), 157
Discurso en Orense, 160
Discurso en Lugo, 162
Discurso en Bilbao, 163
La correspondencia a una semicorrespondencia, 171
La lanzadera duerme en el telar, 173
El milagro de la Guardia Civil, 175
1931
Pronóstico para el año 1931, 177
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 178
La forma y el contenido de la democracia, 179
Carta a Mariano Peñalver Vega, 183
Carta a Enrique Esperabé de Arteaga, 184
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 187
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 191
Carta a Ramón Serrano Suñer, 194
Julián, hermano: desde Castilla…, 195
El destino de la República, 197
Declaraciones tras la apertura del archivo de su padre, 201
Carta a Ramón Serrano Suñer, 203
Manifiesto electoral de 1931, 204
Entrevista concedida a Gerardo Ribas, 206
Entrevista concedida a Luis Muñoz Lorente, 209
Una aclaración que no se puede divulgar por la Unión Radio, 212
Declaraciones a ABC tras conocerse los resultados electorales, 213
Agradecimiento, 214
Mi primer drama policíaco, 216
Nota a la prensa, 219
Las ventajas de ser pistolero, 221
Prólogo a La Dictadura de Primo de Rivera juzgada en el extranjero, 224
1932
En la vista de la causa contra Luis María Cabello Lapiedra, 228
En el primer día de la vista de la causa contra José María Álvarez Rodríguez, 231
En la conclusión de la vista contra José María Álvarez Rodríguez, 233
En un pleito contra la Compañía de María, 245
Discurso en Jerez de la Frontera (Cádiz), 247
Impugnación de honorarios, 251
Palabras en el banquete ofrecido en su honor por La Nación, 252
Últimas palabras ante el Consejo de Guerra por la agresión a Gonzalo Queipo de Llano, 253
En pleito por reclamación de indemnización civil reclamada a los ministros de la Dictadura, 255
En pleito por reclamación de indemnización civil reclamada a los ministros de la Dictadura, 258
Intervenciones en la segunda jornada del Congreso de Abogados, 262
Intervención en la tercera jornada del Congreso de Abogados, 268
Entrevista concedida a Blanca Silveira-Armesto, 269
Carta a su hermano Miguel, 272
Carta a Eduardo Figueroa Alonso-Martínez, conde de Yebes, 273
Carcelera, 277
Carta a Ramón Serrano Suñer, 278
Carta a Blanca Silveira-Armesto, 279
Carta a Eduardo Figueroa Alonso-Martínez, conde de Yebes, 280
En un pleito por reserva de dominio, 281
Informe de defensa de Galo Ponte ante el Tribunal de Responsabilidades, 285
Declaraciones tras informar en defensa de Galo ponte ante el Tribunal de Responsabilidades, 305
Ante una rectificación del fiscal en la vista del proceso por las responsabilidades de la Dictadura, 306
Las responsabilidades politicas, 308
Carta a Pedro Sáinz Rodríguez, 311
enero de 1933
Guiones literarios, 312
marzo de 1933
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 318
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 320
abril de 1933
mayo de 1933
Primera proclama del Movimiento Español Sindicalista, 324
julio de 1933
Carta a Eduardo Figueroa Alonso-Martínez, conde de Yebes, 327
agosto de 1933
Carta a Tomás de la Dehesa Tellería, 328
Diez Puntos de El Escorial, 329
Discurso en Torrelavega (Santander), 330
Entrevista concedida a La Noticia (San Sebastián), 331
septiembre de 1933
Han bastado diez años para que resplandezca la verdad, 333
Procure usted ser millonario, 336
octubre de 1933
Tenemos que hablar, 339
¿Moda extranjera el fascismo?, 341
Discurso en el Teatro de la Comedia (Madrid), 344
noviembre de 1933
Discurso pronunciado en Puerto de Santa María (Cádiz), 351
Discurso en Sanlúcar de Barrameda, 355
Discurso en Villamartín (Cádiz), 357
Discurso en Cádiz, 358
Discurso en San Fernando (Cádiz), 362
¿Euzkadi libre?, 363
Discurso en Jerez de la Frontera (Cádiz), 365
Nota de réplica a Wenceslao Fernández Flórez, 368
Agradecimiento, 369
Declaraciones al periodista André Nicolas, 370
Instancia comunicando el propósito de publicar F. E., 371
Declaraciones al escoger su escaño, 372
diciembre de 1933
Carta a José Gutiérrez-Ravé, 373
La victoria sin alas, 374
Puntos iniciales, 376
Carta a Ramón de Despujol, 384
Intervención parlamentaria sobre la crisis gubernamental de diciembre de 1933, 385
Incidente parlamentario sobre la Dictadura, 389
Declaraciones tras el incidente por la difamación de la Dictadura, 396
Carta a Blas García, 397
Entrevista concedida a Cecilio Garcirrubio, 399
Carta a Juan Crespí y otros, 403
enero de 1934
Intervención parlamentaria en la sesión necrológica en memoria de Francesc Macià, 405
Declaraciones al periódico Luz, 407
Declaraciones a la Paramount, 408
Patria. La gaita y la lira, 410
Victorias inútiles, 412
Explicación, 414
F. E., suspendido, 415
Cómo hizo F. E. su primera salida, 416
Obreros, 421
El Parlamento visto de perfil / 1, 423
Declaraciones a Luz (Madrid), 425
Guiones, 427
El Sr. Sánchez Román quiere inventar la clase media, 431
La salida de nuestro segundo número, 433
Reseña del libro “Nuevos hechos, nuevo derecho de sociedades anónimas” de Joaquín Garrigues, 435
El Parlamento visto de perfil / 2, 436
Declaración judicial por delito de provocación a delito contra la forma de Gobierno, 438
El tercer número de F. E., denunciado, 439
Señoritismo, 440
El Parlamento visto de perfil / 3, 442
El Parlamento visto desde fuera, 444
Intervención parlamentaria sobre los sucesos escolares en Zaragoza, 445
Declaraciones a Luz (Madrid), 446
febrero de 1934
Intervención parlamentaria sobre la FUE, 449
La muerte es un acto de servicio, 457
El cuarto número de F. E., denunciado, 458
El Parlamento visto de perfil / 4, 459
Declaración judicial por provocación a la sedición, 461
Discurso pronunciado en Cáceres, 462
El Parlamento visto de perfil / 5, 466
Palabras al dar sepultura a Matías Montero, 468
Entrevista concedida a L. Méndez Domínguez, 469
Bases aprobadas del acuerdo entre JONS y FE, 472
El fascismo y la violencia, 473
Felicitación de la Junta de Mando, 474
Unificación, 475
Carta a Ignacio Arenillas de Chaves, marqués de Gracia Real, 481
En la vista del proceso contra el asesino de Matías Montero, 482
Segunda intervención parlamentaria sobre la FUE, 486
FE y JONS, 488
¡Alarma!, 490
Alas de España, 492
Como aquel Doncel de Sigüenza…, 493
Circular sobre la fusión de FE y JONS, 494
Discurso en Carpio de Tajo (Toledo), 495
Interrupción parlamentaria sobre el conde de Guadalhorce, 498
Intervención parlamentaria sobre el Estatuto de autonomía vasco, 499
marzo de 1934
La guardia de Europa, 505
El Parlamento visto de perfil / 6, 506
Declaraciones a Heraldo de Madrid, 521
Respuesta a una interrupción parlamentaria a Indalecio Prieto, 522
El Parlamento visto de perfil / 7, 523
Palabras al dar sepultura a Ángel Montesinos, 526
abril de 1934
Ensayo sobre el nacionalismo, 528
Palabras en Bilbao, 533
Palabras camino de Laredo, 535
En la vista por el asesinato de Jesús Hernández, 536
Entrevista concedida a César González-Ruano, 537
El Parlamento visto de perfil / 8, 542
La Falange Española de las JONS nada tiene que ver con Fascismo Español, 544
Declaraciones en el tercer aniversario de la República, 545
Prólogo a El fascismo de Benito Mussolini, 546
Carta a un estudiante que se queja de que F. E. no es duro, 548
El Parlamento visto de perfil / 9, 550
Intervención parlamentaria sobre la ley de Amnistía de 1934, 552
Resumen del discurso pronunciado en Puebla de Almoradiel (Toledo), 553
Una aclaración de Falange Española, 556
El Parlamento visto de perfil / 10, 560
Declaraciones a Irene Polo, 562
Una aclaración a Irene Polo, 568
Revolución, 570
Entrevista concedida a Ricardo Forte, 572
mayo de 1934
Luz nueva en España, 583
Autógrafo firmado en Berlín, 585
Discurso en Fuensalida (Toledo), 587
Carta a Carmen Muñoz Roca-Tallada, condesa De Yebes, 589
Discurso en Burriana, 590
En el debate sobre nivelación presupuestaria, 591
En la continuación del debate sobre nivelación presupuestaria, 592
junio de 1934
Primer manifiesto de la Sección Femenina de FE de las JONS, 593
Intervención en el debate sobre las normas para la pronta nivelación presupuestaria, 594
Palabras cruzadas con Miguel Maura, 605
Intervención en el debate sobre la inviolabilidad y la inmunidad parlamentarias, 606
Manifiesto de FE de las JONS, 608
Carta a Benigno Pousa Cancedo, 609
Declaración judicial por tenencia ilícita de armas de fuego, 610
Incidente parlamentario con el ministro de Marina, Juan José Rocha García, 611
Una aclaración, 613
julio de 1934
Intervención en el debate sobre el suplicatorio contra Juan Lozano Ruiz, 614
Intervención en el debate sobre el suplicatorio por tenencia ilícita de armas, 617
España, a la deriva, 622
Declaración judicial con motivo del registro policial en el Centro de FE de las JONS en Madrid, 625
Falange Española hace una aclaración interesante que desvirtúa cuanto se ha dicho, 627
Así se gobierna, 628
El Centro de Sevilla, 634
Una nota de la Junta de Mando, 635
El separatismo sin máscara, 636
Peor que negligencia, 637
Declaración en causa por injurias al Gobierno, 642
Discurso en Callosa del Segura (Alicante), 643
Carta a José de Mora-Figueroa, marqués de Tamarón, 646
agosto de 1934
Entrevista concedida a Alardo Prats, 650
Telegrama a los francistas, 669
Discurso en Pamplona, 670
Palabras en Pamplona, 672
Declaraciones escritas enviadas a Estampa, 673
Acuerdo con Renovación Española, 674
Palabras en Bilbao, 679
A los trabajadores en general, y a los parados en particular, 680
septiembre de 1934
Carta-circular a los responsables de obras de edificación en Madrid, 682
Minuta de carta a los directores de periódicos madrileños, 683
Volante para obreros en paro, 684
Carta a un responsable de obra de edificación en Madrid, 685
Carta al Presidente del Sindicato Obrero de la Edificación de Madrid, 686
Un Consejo Nacional de Falange Española de las JONS, 687
Octavilla contra la huelga del 8 de septiembre de 1934, 688
Un llamamiento apremiante de Falange Española de las JONS, 689
Declaración judicial por provocación a la sedición, 691
Carta a su hermano Miguel, 692
Carta al general Francisco Franco, 693
Designación de Celso García de Tuñón San Román como consejero nacional, 696
Convocatoria para el I Consejo Nacional, 697
Aquí Falange, 698
octubre de 1934
Propuesta de Junta Política, 699
Palabras al aceptar el nombramiento como Jefe Nacional, 700
Debate sobre el Frente Nacional en el I Consejo Nacional de FE de las JONS, 701
En el debate sobre la camisa del uniforme falangista, 703
Acuerdos públicos del I Consejo Nacional de FE de las JONS, 704
Los sindicatos de Falange Española, 705
Arenga en Madrid antes de la manifestación «Por la Unidad Nacional», 706
Palabras frente al Ministerio de la Gobernación, 707
Intervención parlamentaria sobre suspensión de la sesiones de Cortes, 708
La asistencia de Falange durante la huelga, 711
Manifiesto a todos los afiliados a Falange Española de las JONS, 712
Entrevista concedida a Oscar Paxeco, 721
Telegrama a Mussolini en el Aniversario de la Marcha sobre Roma, 734
Palabras en Madrid, 735
Declaraciones a la prensa en Oviedo, 737
noviembre de 1934
Incidente parlamentario con José María Álvarez Mendizábal, 741
Interrupción parlamentaria a Gil Robles, 742
Intervención parlamentaria en debate de proposición de confianza, 743
Incidente durante una intervención parlamentaria de José Antonio Aguirre, 750
Intervención en el homenaje parlamentario a Marcelino Oreja Elósegui, 751
Enmiendas al proyecto de ley sobre tenencia ilícita de armas y explosivos, 752
Defensa de las primeras enmiendas al proyecto de ley sobre tenencia ilícita de armas y explosivos, 754
Defensa de otras enmiendas al proyecto de ley sobre tenencia ilícita de armas y explosivos, 773
Incidente por la reincorporación de la minoría catalana al Congreso de los Diputados, 778
Carta al general Sanjurjo, 785
Solicitud de Junta General Extraordinaria del Colegio de Abogados de Madrid, 787
Carta a la JONS de Toledo, 788
Reglamento de Recompensas de Fe de las JONS, 789
A los comerciantes, industriales y labradores de España, 793
Norma programática de FE de las JONS, 795
Nota en respuesta a Francisco Moreno Herrera, marqués de la Eliseda, 799
Nota de prensa sobre Calvo Sotelo y la Falange, 800
Intervención parlamentaria sobre el régimen provisional de Cataluña, 801
diciembre de 1934
Oficio remitiendo escrito al Presidente de la Junta de Recompensas de FE de las JONS, 805
Nombramiento de Francisco Bravo como Jefe Provincial de Salamanca, 806
Intervención parlamentaria sobre la derogación del Estatuto de Cataluña, 807
Intervención parlamentaria sobre el reglamento del Congreso de los Diputados, 810
FE de las JONS no es un movimiento fascista, 811
Peregrinaje de la Falange, 812
Palabras en Daimiel (Ciudad Real), 813
Palabras ante la la tumba de José Ruiz de la Hermosa en Daimiel (Ciudad Real), 814
Carta a su hermano Miguel, 815
enero de 1935
Declaración a la Agencia Havas, 816
Conferencia en San Sebastián, 819
Nombramiento de Sancho Dávila como Jefe Territorial de Andalucía, 824
Entrevista concedida a José María Salaverría, 825
Primo de Rivera expulsa a unos jefes de JONS, 828
Entrevista concedida a Federico de Urrutia, 830
Carta a Juan Pujol, 832
Discurso en el acto de constitución del SEU en Valladolid, 833
Intervención parlamentaria sobre la petición de cese del estado de guerra, 837
febrero de 1935
Orden circular, 849
Nombramiento de Francisco Bravo como miembro de la Junta Política, 851
Diálogo con Miguel de Unamuno, 852
Palabras en las velada necrológica en memoria de Matías Montero, 859
Nuevo orden, 861
Palabras en el homenaje de Acción Española a Eugenio Montes, 869
Discurso en Toledo, 871
Palabras en el homenaje de FE de las JONS a Eugenio Montes, 873
Volumen II
marzo de 1935
Conferencia en Valladolid, 875
Falange Española de las JONS y las elecciones, 883
Discurso en Corrales (Zamora), 886
Discurso en Villagarcía de Arosa (Pontevedra), 887
Palabras en Villagarcía de Arosa (Pontevedra), 891
Carta a Sancho Dávila, 892
Declaraciones a la prensa, 893
España estancada, 894
Arte de identificar “revolucionarios”, 898
Intervención parlamentaria en el debate de las proposiciones acusatorias contra Manuel Azaña y Santiago Casares Quiroga, 899
Palabras en Daimiel (Ciudad Real), 906
España incómoda, 907
Política española / 1, 909
¿Se da da baja el Sr. Gil Robles en Acción Popular?, 913
La contrarrevolución, 917
Los socialistas predicen otra vez la Revolución social, 919
…Y a los armadores, 920
Esquema: Estado, individuo, libertad, 921
Conferencia: Estado, individuo, libertad, 924
Carta a Francisco Bravo, 928
Repudio de la solución dada a la crisis de octubre, 929
abril de 1935
Palabras al dar sepultura a José García Vara, 931
Política española / 2, 933
Siete de Octubre, 935
Cabaret, 936
Discurso en Jaén, 937
Ante una encrucijada en la historia política y economica del mundo, 939
Política española / 3, 958
Ante la profanacion de la tumba del capitan Galán, 960
En la apertura del primer Consejo Nacional del SEU, 961
Carta a Jesús Suevos, 962
Resolución del Expediente de recompensas nº 7, 963
Carta a Francisco Bravo, 964
Política española / 4, 965
Lección gritada, 968
Asistencia, 970
Política española / 5, 971
Discurso en Don Benito (Badajoz), 973
Palabras en Don Benito (Badajoz), 975
mayo de 1935
Política española / 6, 977
Nombramiento de Jesús Suevos como Jefe Territorial de Galicia, 979
Conferencia en Barcelona, 980
Política española / 7, 983
Discurso en Córdoba, 985
Discurso en Fuente Palmera (Córdoba), 988
Política española / 8, 991
Primer discurso en el cine Madrid (Madrid), 993
El último número de Libertad, 1006
Entrevista concedida a Il Lavoro Fascista, 1007
Carta a Manuel Delgado Barreto, 1016
Una jornada memorable, 1017
El acto de Madrid y la prensa, 1021
Nombramiento de José Sáinz Nothnagel como Jefe Territorial de Toledo y Ciudad Real, 1023
Discurso en León, 1024
Discurso en Oviedo, 1025
Discursos en Campo de Criptana (Cuenca) y Mota del Cuervo (Ciudad Real), 1027
Política española / 9, 1029
junio de 1935
Carta a un militar español, 1033
Lista de Gobierno (1935), 1043
Política española / 10, 1044
Política española / 11, 1047
Resolución del expediente de recompensas nº 22, 1050
Carta a Manuel Jiménez Ciena, 1052
Política española / 12, 1053
Política española / 13, 1056
julio de 1935
Política española / 14, 1059
El divorcio, 1062
Entrevista concedida al diario La Vanguardia (Barcelona), 1063
Sentido heroico de la milicia, 1067
Primera declaración judicial por el supuesto delito de excitación para el de rebelión militar, 1068
Carta a Mercedes Díez de Zurita, 1069
Carta a Carmen Primo de Rivera y Orbaneja, 1070
Mientras España duerme la siesta, 1071
Declaración tras la sesión de Cortes, 1073
Discurso en Málaga, 1074
Palabras en el almuerzo de Málaga, 1082
Discurso en Madridejos (Toledo), 1083
Primera intervención parlamentaria en el debate sobre la reforma de la Ley de Reforma Agraria, 1084
Segunda intervención parlamentaria en el debate sobre la reforma de la Ley de Reforma Agraria, 1091
Palabras de un bolchevique, 1096
agosto de 1935
Prólogo a ¡Arriba España! de J. Pérez de Cabo, 1098
Carta a Ana de Pombo, 1101
Carta a Dionisio Ridruejo, 1102
Carta a Sancho Dávila, 1103
La situación política española, 1104
septiembre de 1935
Aristocracia y aristofobia, 1115
Segunda declaración judicial por el supuesto delito de excitación para el de rebelión militar, 1121
Carta a Sancho Dávila, 1123
Palabras en Montreux, 1124
La cuestión de Abisinia, asunto inglés, 1127
Circular a los Jefes Territoriales y Provinciales, 1132
octubre de 1935
Industriales, comerciantes, labradores, ganaderos, pescadores, artesanos, empresarios, productores de España, 1133
Por nuestro diario, 1137
Intervención parlamentaria sobre la política internacional española, 1139
Primera sesión de la vista por los sucesos de Aznalcóllar, 1147
Tercera y última sesión de la vista por los sucesos de Aznalcóllar, 1148
Acerca de la revolución, 1149
Resolución del Expediente de recompensas nº 5, 1152
Convocatoria del II Consejo Nacional de FE de las JONS, 1153
Resolución del expediente de recompensas nº 3, 1155
Resolución del expediente de recompensas nº 4, 1156
Resolución del expediente de recompensas nº 6, 1157
Resolución del expediente de recompensas nº 17, 1158
Carta a Antón Sáenz de Heredia, 1160
Intervención parlamentaria sobre el estraperlo, 1161
El straperlo, 1164
Azaña, 1168
noviembre de 1935
Labradores, 1173
Juventudes a la intemperie, 1176
Intervención parlamentaria sobre el asesinato de dos falangistas en Sevilla, 1181
Derecho y Política, 1184
Palabras en el Segundo Consejo Nacional de FE de las JONS, 1188
Segundo discurso en el cine Madrid (Madrid), 1189
Nombramiento de Fernando Meleiro como Jefe Territorial de Galicia, 1202
Solicitud de interpelación sobre los profesionales extranjeros en España, 1203
Obreros españoles, 1204
Carta a Julián Pemartín, 1207
Nota para la apelación al desahucio de la Falange jerezana, 1208
Carta a Sancho Dávila, 1210
En vísperas del baile de máscaras, 1211
diciembre de 1935
A los maestros españoles, 1213
Himno de la Falange, 1215
Nombramiento de José Sáinz Nothnagel como miembro de la Junta Política, 1217
Intervención parlamentaria sobre concurrencia que hacen los ingenieros extranjeros a los nacionales, 1218
Homenaje y reproche a D. José Ortega y Gasset, 1225
El Frente Nacional, 1229
Prudencia, 1231
Entre caballeros, 1232
Intervención parlamentaria sobre el Asunto Nombela, 1235
Entrevista concedida a José Montero Alonso, 1256
Manifestación ante la Comisión de Suplicatorios del Congreso de los Diputados por el supuesto delito de excitación a la rebelión, 1260
Falange Española de las JONS y el Frente Nacional, 1261
Artículo sin titular, 1262
Discurso de clausura del II Consejo Nacional del SEU, 1264
Discurso en Sevilla, 1265
Opinión sobre el año 1935, 1271
España al azar, 1272
Los partidos se preparan para el sorteo, 1274
Entrevista concedida a R. Ortega Lissón, 1278
Nota para un manifiesto, 1280
Discurso en Quintanar del Rey (Cuenca), 1281
enero de 1936
Conferencia en Jerez de la Frontera (Cádiz), 1282
Ante las sombras de 1936, 1285
Discurso en Alcañiz (Teruel), 1288
Consulta a todos los Jefes Territoriales y Provinciales de FE de las JONS, 1290
Carta al director de El Guadalete (Jerez de la Frontera), 1294
Carta a su hermano Miguel, 1296
Opinión ante la disolución de las Cortes, 1297
Carta a Sancho Dávila, 1298
Falange Española de las JONS proclama en Madrid y en diez y ocho provincias el Frente Nacional, 1299
Circular a los mandos, 1300
Ha fenecido el segundo bienio, 1301
En estos momentos, más que nunca, fe en el mando, 1303
Carta a Julián Pemartín, 1305
Discurso en Ávila, 1306
Discurso en Valladolid, 1308
Manifiesto electoral de 1936, 1310
Discurso en Cáceres, 1315
Carta a I, 1322
Aún no se sabe adonde va esto, 1323
Discurso en Zaragoza, 1326
Discurso en Santander, 1333
Discurso en Oviedo, 1336
La situación política, 1338
febrero de 1936
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 1341
Discurso en Linares (Jaen), 1342
Palabras en el Cine Padilla (Madrid), 1345
Discurso en el Cine Europa (Madrid), 1347
Discurso en Sanlúcar de Barrameda, 1364
A los afiliados y simpatizantes, a todos los españoles, 1369
Entrevista concedida a El Sol, 1370
Entrevista concedida a Armando Boaventura, 1373
Discurso en Cáceres, 1382
Nota de prensa sobre la ausencia de pactos electorales, 1385
Discurso en Trujillo (Cáceres), 1386
Discurso en Logrosán (Cáceres), 1388
Discurso en Gijón (Asturias), 1389
Entrevista concedida a Luisa Trigo, 1392
Declaraciones sobre los resultados electorales en Madrid, 1395
Declaraciones sobre el cartel de Gil Robles, 1396
Carta al director de La Voz (Madrid), 1397
Instrucciones a todas las Jefaturas territoriales, provinciales y de las JONS ante las circunstancias políticas, 1398
Carta a José Ñudi Ruiz de Somavía, 1400
Aquí está Azaña, 1401
La Falange, 1403
marzo de 1936
Circular reservada para los jefes, 1404
Cataluña, 1405
Por mal camino, 1406
Palabras pronunciadas en Madrid, 1411
Manifiesto desde los sótanos de la Dirección General de Seguridad, 1414
Carta a Elizabeth Bibesco, 1417
Carta a I, 1420
Una nota de Falange Española, 1421
Declaración sobre publicación clandestina, 1422
Carta a Onésimo Redondo, 1423
Declaración sobre publicación clandestina, 1425
Declaración en la causa por el atentado contra Jiménez de Asúa, 1426
Carta a Julián Pemartín y familia, 1427
Escrito de conclusiones provisionales en causa por publicación clandestina, 1428
abril de 1936
Recurso de casación contra sentencia por delito de publicación clandestina, 1430
Carta a Alberto Ortega, 1432
Carta a Manuel Villarroel, 1433
Carta a Onésimo Redondo, 1434
Carta a I, 1435
Petición en causa por desacato, 1436
Declaración sobre registro efectuado en su domicilio, 1437
Manifiesto electoral de Cuenca, 1439
Vista de la causa contra Falange Española por asociación ilegal, 1441
mayo de 1936
Fragmentos de carta a Marichu de la Mora, 1448
Fragmento de carta a Julio Moreno Dávila, 1449
Carta a Joaquín Bernal, 1450
Carta a Pedro Parro Novoa, 1451
Militares españoles, 1452
Carta a Eugenio Coselschi, 1456
Carta a Carmen Primo de Rivera y Orbaneja, 1458
Carta al general Sanjurjo, 1459
Prieto se acerca a la Falange, 1460
Escrito de conclusiones provisionales en causa por tenencia ilícita de armas, 1464
Escrito de personación en el recurso de casación interpuesto por la fiscalía en causa por asociación ilegal, 1467
Carta a Joaquín Rovira Vidal, 1468
Circular a todas las Jefaturas territoriales, provinciales y de las JONS, 1469
Carta a Amedeo Landini, 1470
Carta a Onésimo Redondo, 1471
Carta a Francisco Bravo, 1473
Carta a Onésimo Redondo, 1474
Postdata en una carta de Roberto Bassas, 1475
El Gobierno, fuera de la ley, 1476
Carta a Antonio Goicoechea, 1479
Carta a Bartolomé Mostaza Rodríguez, 1480
Carta a Gumersindo Fragoso y Fragoso, 1481
Carta a Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, 1482
Carta a José Ñudi Ruiz de Somavía y otros, 1483
Declaración en la causa por delitos de desacato, atentado y desobediencia, 1484
Declaración en la causa por delitos de desacato, atentado y desobediencia, 1486
junio de 1936
Recurso de casación contra la sentencia en causa por tenencia ilícita de armas, 1488
Carta a Onésimo Redondo, 1493
Carta a Arcadio Carrasco Fernández-Blanco, 1494
Carta a Roberto Reyes, 1495
Carta a Manuel Giménez Fernández, 1496
Fragmentos de carta a Marichu de la Mora, 1497
Justificación de la violencia, 1498
Designación de Melquiades Álvarez como abogado defensor, 1500
Carta a Antón Sáenz de Heredia, 1501
Carta a Enrique Cangas, 1502
Contestación al cuestionario remitido por el periodista Ramón Blardony, 1503
Carta a Onésimo Redondo, 1506
Carta a José Martín Villapecellín, 1508
Carta a Francisco Bravo, 1509
Vista a la derecha, 1510
La Falange, licita; el Gobierno, faccioso y cobarde, 1513
Carta a Joaquín Bernal, 1514
Circular a todas las jefaturas territoriales y provinciales, 1515
Carta a I, 1518
Fragmento de carta a Eugenio Montes, 1519
El ruido y el estilo, 1520
Carta a Miguel Maura, 1523
Carta a la Primera Línea de Madrid, 1525
Circular a las jefaturas territoriales y provinciales, 1526
julio de 1936
Carta a Onésimo Redondo, 1527
Carta a José Ignacio Escobar, marqués de Valdeiglesias, 1528
Ratificación de la designación de Melquiades Álvarez como abogado defensor, 1529
Fragmentos de carta a Marichu de la Mora, 1530
Carta a Mariano Gómez-Ulla, 1531
Carta a Ernesto Giménez Caballero, 1532
Mensaje al general Emilio Mola, 1533
Fragmento de carta a Fernando Primo de Rivera y Sáenz de Heredia y Rafael Garcerán, 1534
Último manifiesto, 1535
agosto de 1936
Carta a Diego Martínez Barrio, 1537
Propuesta de solución política: Frente Nacional, 1538
Guión para un manifiesto político inconcluso y programa de Frente Nacional, 1539
Lista de Gobierno (1936), 1542
Germánicos contra bereberes, 1543
Dedicatoria, 1550
El navegante solitario, 1551
septiembre de 1936
Cuaderno de notas de un estudiante europeo, 1559
octubre de 1936
Entrevista concedida a Jay Allen, 1566
noviembre de 1936
Declaración en el sumario incoado por el Juzgado Especial de Alicante, 1593
Instancia al Decano del Colegio de Abogados de Alicante, 1599
Carta a Enrique Esteve, 1600
Admisión de prueba en el proceso de Alicante, 1601
Interrogatorio en el proceso de Alicante, 1604
Interrogatorio al procesado Miguel Primo de Rivera en el proceso de Alicante, 1628
Interrogatorio a la procesada Margarita Larios y Fernández de Villavicencio en el proceso de Alicante, 1629
Interrogatorio al procesado Abundio Gil Cañaveras en el proceso de Alicante, 1630
Interrogatorio al procesado Samuel Andani Boluda en el proceso de Alicante, 1635
Interrogatorio al procesado Joaquín Samper Sánchez en el proceso de Alicante, 1636
Interrogatorio al procesado Manuel Molins Martínez en el proceso de Alicante, 1638
Interrogatorio al procesado Francisco Perea Pérez en el proceso de Alicante, 1640
Incomparecencia del testigo Mariano Castaño Mendoza en el proceso de Alicante, 1642
Interrogatorio al testigo Adolfo Crespo Obrios en el proceso de Alicante, 1643
Interrogatorio al testigo Antonio Vázquez Vázquez en el proceso de Alicante, 1645
Interrogatorio al testigo Enrique Alijo Longay en el proceso de Alicante, 1647
Incomparecencia del testigo Leonardo Martín Echevarría en el proceso de Alicante, 1649
Incomparecencia del testigo Manuel Rodríguez en el proceso de Alicante, 1650
Incomparecencia del testigo Martín Bautista en el proceso de Alicante, 1651
Incomparecencia del testigo José González Prieto en el proceso de Alicante, 1652
Interrogatorio al testigo Eduardo Busquier Verdú en el proceso de Alicante, 1653
Interrogatorio al testigo José Pujalte Lozano en el proceso de Alicante, 1654
Interrogatorio al testigo Manuel Pallá Navarro en el proceso de Alicante, 1655
Interrogatorio al testigo José González Prieto en el proceso de Alicante, 1656
Incomparecencia del testigo Leonardo Martín Echevarría en el proceso de Alicante, 1658
Prueba documental en el proceso de Alicante, 1659
Guión para la defensa de José Antonio, su hermano Miguel y su cuñada Margot, 1660
Conclusiones definitivas sometidas al Tribunal Popular en el proceso por rebelión militar, 1669
Informe de la defensa de José Antonio Primo de Rivera, Miguel Primo de Rivera y Margarita Larios, 1674
Informe en derecho durante el proceso de Alicante, 1691
Telegrama al presidente del Consejo de Ministros, 1692
Testamento ológrafo, 1693
Instrucciones para administración, 1697
Patrón para restablecer la situación de cuentas, 1698
Carta a Margarita Larios y Fernández de Villavicencio, 1699
Carta a Carmen Werner, 1700
Carta a Rosario Urquijo, Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia y Fernando Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, 1701
Carta a Rafael Sánchez Mazas, 1702
Cartra a Rafael Garcerán, Andrés de la Cuerda y Manuel Sarrión, 1703
Carta a Julio Ruiz de Alda, 1704
Carta a Manuel Valdés Larrañaga, 1705
Carta a Dolores Primo de Rivera y Cobo de Guzmán, 1706
Carta a Carmen Primo de Rivera y Orbaneja, 1707
Carta a Antón Sáenz de Heredia y Suárez de Argudín, 1708
Carta a Raimundo Fernández Cuesta y Ramón Serrano Suñer, 1709
Carta a Sancho Dávila, 1710
Carta a Julián Pemartín, 1711
Carta a Margarita Larios, 1712
⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Índice biográfico, 1713
Sumario de contenidos, 1787