Filosofía en español 
Filosofía en español


Un llamamiento apremiante de Falange Española de las JONS


12 de septiembre de 1934
La Nación (Madrid), 12 de septiembre de 1934a

 
[ 329 ]
 

Un llamamiento apremiante de FE de las JONS

[…]

Falange Española de las JONS inicia un nuevo año de actuación política en un grado de crecimiento, de actividad y de peligro como no hubiera sido posible calcular hace pocos meses. No sólo ha nutrido por todas partes sus cuadros de militantes entusiastas –con entusiasmo que España desde hace años desconocía–, sino que está ya metida de lleno en una actuación social profunda, de la que depende, a la larga, la implantación de un orden más justo, y a la corta, la sustracción de las masas proletarias al poderío de las organizaciones que las manejan para turbios fines políticos.

Pero Falange de las JONS [sic] se encuentra en una desproporción agobiante entre sus empeños de actividad, ya en triunfante marcha, y la escasez de sus medios económicos. Todas son dificultades en este aspecto, porque ni la posición de la inmensa mayoría de los militantes puede proporcionar grandes cantidades por cuotas, ni pasan de muy pocos los que, pudiendo contribuir con su fortuna –ya que no con su riesgo– a los propósitos que la Falange persigue, se avienen a hacerlo sin intentar, por unas pesetas, la mediatización humillante del movimiento o la explotación para fines extraños de cuanto el movimiento ha logrado encender, a golpe de abnegación y a costa de vidas magníficas, entre las filas jóvenes de España.

Falange Española de las JONS en el trance, ni piensa desviarse en lo más mínimo de su sentido nacional-sindicalista auténtico y enérgico ni piensa renunciar, con medios o sin medios, a seguir su tarea, que juzga decisiva para España. Pero es lamentable, y aun irritante, que quienes, por bien de todos, han ocupado las primeras filas en la lucha con la antipatria, sin regateo de fatiga ni de peligro, tengan, además, que habérselas con una penuria que acogota las posibilidades de actuación y multiplica trágicamente los riesgos.

Por eso Falange Española de las JONS, sin embozo, lanza un llamamiento a todas partes para que, con la máxima urgencia, cuantos no consideren inútil su esfuerzo, participen en él con un auxilio pecuniario. Grandes o pequeños, todos los donativos serán recibidos con gratitud. Lo que se encarece es la prontitud de los envíos, ya que las circunstancias apremian implacablemente.

* * *

En cuanto a los militantes, todos los de España, sin excepción, aún aquellos a quienes cueste un sacrificio que la Falange impone, enviarán directamente a Madrid, antes del 20 de este mes, una cuota que ellos mismos marcarán, entre una y veinticinco pesetas, con arreglo a sus medios de fortuna. Los que no acudan sin demora a esta llamada demostrarán muy mal espíritu y poco amor al movimiento que les exige por una vez tan tolerable carga.

* * *

Los envíos se dirigirán, por cualquier medio, o a Falange Española de las JONS, Marqués del [sic] Riscal, 16, o a José Antonio Primo de Rivera. Serrano, 86, Madrid.


⎯⎯⎯

a  José Luis Jerez Riesco, Falange imperial. Crónica de la Falange toledana. Madrid : Fuerza Nueva, 1998, p. 116-117, lo recoge al parecer de El Castellano (Toledo), 17 de septiembre de 1934.