Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Martin Nicolaus

El Marx desconocido

Pensamiento Crítico, La Habana, julio-agosto de 1968, número 18-19, páginas 185-213.

Cuando en 1859 Carlos Marx evaluó su carrera intelectual, condenó a la oscuridad a todos sus trabajos anteriores, excepto cuatro. Escribió que en La Miseria de la Filosofía (1847) había expuesto por vez primera los puntos decisivos de sus opiniones científicas, aunque en forma polémica; y daba a entender que la misma descripción se aplicaba al Manifiesto del Partido Comunista (1848), al Discurso sobre el Libre Comercio del mismo año y a una serie inconclusa de artículos periodísticos titulados Trabajo asalariado y Capital, publicada en 1849. No hace mención de los Manuscritos económico filosóficos (1844), la Sagrada Familia y las Tesis sobre Feuerbach (1845), y se refiere al manuscrito La Ideología Alemana (1846) sin mencionar su título como a un trabajo que él y Engels abandonaron alegremente a los ratones. Tres años antes de su muerte, cuando se le preguntó acerca de la posible publicación de sus obras completas, se dice que respondió secamente: «Tendrían que ser escritas primero.»

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf