Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Bela Kun

¿Por qué venció la Revolución proletaria en Hungría?

Pensamiento Crítico, La Habana, octubre de 1968, número 21, páginas 171-190.

Está próximo a cumplirse el 50 aniversario de la República húngara de los consejos; su breve existencia –apenas cuatro meses y medio– no oculta la enorme significación que tuvo para la lucha revolucionaria europea.

En las difíciles condiciones de la joven República soviética ella despertó el entusiasmo de los bolcheviques y Lenin la saludó así:

«¡Camaradas obreros húngaros! El ejemplo que habéis ofrecido al mundo es todavía mejor que el de la Rusia soviética porque supisteis unir de un golpe a todos los socialistas sobre la plataforma de una verdadera dictadura del proletariado. Ahora tenéis la más grata y dificilísima tarea de conservar vuestras posiciones en la dura guerra contra la Entente. ¡Manteneos firmes! Si entre los socialistas que acaban de unirse a vosotros, a la dictadura del proletariado, o entre la pequeña burguesía surgiesen vacilaciones, aplastadlas sin piedad. El paredón es lo que merecen los cobardes en la guerra. Vosotros hacéis la única guerra legítima, justa, verdaderamente revolucionaria, la guerra de los oprimidos contra los opresores, la guerra de los trabajadores contra los explotadores, la guerra por la victoria del socialismo. Todos los elementos honrados de la clase obrera mundial están a vuestro lado. Cada mes se aproxima más la revolución proletaria mundial.

¡Manteneos firmes! ¡La victoria será vuestra!»

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf