Documentos
Universidad de Trento:
Autonomía y organización del movimiento
Pensamiento Crítico, La Habana, noviembre de 1968, número 22, páginas 87-92.
❦
1. El nuevo ciclo de luchas –abierto recientemente en las facultades, ateneos y escuelas medias superiores– se caracteriza por formas asamblearias y de masa que se mueven preferentemente fuera de las estructuras de representación tradicional, mediante la experimentación de módulos organizativos fundados en el rechazo de toda institucionalización del mandato en la afirmación de la democracia directa.
En ellas se expresa una comprensión generalizada y difusa de la no autonomía de las estructuras escolásticas con relación a las productivas, no autonomía que se resuelve antes bien en una subordinación y compenetración profunda y articulada del poder académico con el de la clase dominante, de las estructuras universitarias con las estructuras sociales capitalistas.