Faustino Pérez
La sierra, el llano: eslabones de un mismo combate
Pensamiento Crítico, La Habana, agosto de 1969, número 31, páginas 65-97.
❦
P. Co. Faustino, en algunos países se sostiene la tesis de que no se puede hacer la lucha en el llano, yo tengo entendido que Ud. fue el responsable, o sea, el enlace entre la lucha insurreccional aquí en Cuba entre el llano y la Sierra, yo quisiera que Ud. nos explicara aquí, más o menos, cómo se desarrolló esa lucha, qué técnica o métodos se emplearon para hacer más efectiva esa lucha en el llano que por cierto pues aquí en Cuba tiró por tierra la tesis de que no puede hacerse una lucha por el llano.
R. Cmdte. Faustino Pérez. Bien, efectivamente, nos tocó actuar en ese escenario y tuvimos participación, digamos, en lo que se ha considerado los dos escenarios fundamentales, la sierra y el llano; tuvimos oportunidad de frecuentar uno y otro lugar, es decir, de hacer visitas a la montaña cuando estábamos en el llano. De entrada tenemos que decir que tuvimos que aprender mucho en el propio proceso y que cometimos muchos errores, de entrada eso. Ustedes conocerán una serie de episodios, de hechos, como por ejemplo, la huelga de abril, que fracasó.