Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Enrique López Oliva

La crisis del catolicismo

Pensamiento Crítico, La Habana, mayo de 1970, nº 40, páginas 126-150.

I

En un intento de bosquejo de la crisis actual del catolicismo debemos considerar en primer lugar la crisis general de la titulada cultura cristiana, amenazada desde dentro por el desarrollo de la revolución tecnológica y la creación de una sociedad de consumo, donde los viejos valores ya no tienen cabida; así como la aparición de una ideología no religiosa: el socialismo, que se ha instituido en sistema de vida para un tercio de la humanidad. Asimismo, la cultura occidental ha dejado de ser religiosa, en la misma medida en que se han ido diferenciando las distintas ramas del saber.

Ha sido a partir de la reforma protestante, y su consiguiente reacción la contrarreforma, de la pérdida de gran parte de su influencia económica que pasó a manos de la burguesía, que la Iglesia Católica se hizo más abiertamente opositora sistemática al progreso y la modernización, lo que la llevó a un mayor anquilosamiento y a ahondar el abismo que por lógica natural había de diferenciarla de las ciencias, el arte y el progreso general. Incluso el arte religioso se estanca y la época de oro de su triunfalismo en Europa se recuerda sólo en las viejas arquitecturas y sobre todo en el sistema aún vigente, jerarquización de corte piramidal al estilo feudal.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf