
Álvaro López
El dilema de los militares argentinos
Pensamiento Crítico, La Habana, octubre de 1970, nº 45, páginas 187-198.
❦
El derrocamiento del general Juan Carlos Onganía es la más fuerte evidencia de la crisis en que ha entrado, en los últimos tiempos, la ideología política de la oligarquía argentina. El proceso de deterioro de los grupos políticos se puso de manifiesto con el golpe militar de 1966 que llevó a Onganía al poder. La junta militar, al contrario de las prácticas al uso, no juró lo constitución liberal ni llamó a elecciones inmediatas. Los militares tomaban el poder para realizar las transformaciones necesarias en el país por el tiempo que duraran las mismas. Proclamaron la búsqueda de una salida a la crisis económica y política, señalando la inefectividad de los civiles para encontrarlas. La crisis económica argentina –crisis del poder y del control económico de la oligarquía–, tiene su centro en el deterioro financiero por el que atraviesa el país desde hace años, y que no han podido atenuar gobiernos tanto nacionalistas como liberales.