Filosofía en español 
Filosofía en español

Índice de Gaceta de Madrid de 1724

gaceta lugar y fecha se dice
1724.0104Viena 1723 1201La Corte Imperial llega para pasar el invierno en el Palacio de Viena. Se levantan diez nuevos Regimientos de Infantería. Los turcos refuerzan sus tropas en Valaquia y Moldavia y forman grandes almacenes en esas provincias. La Puerta Otomana asiste al usurpador Miriveis. El príncipe Ragoczi se reúne con el Gran Visir y el Caimacán.
1724.0104Hamburgo 1723 1204El Zar tuvo tres consejos consecutivos por los pliegos que recibió de Derbent, retrasa su viaje a Moscú, pone un ejército considerable en Ucrania al mando del príncipe Mencikof, aumenta el del Mar Caspio, ordena la leva de diez Regimientos en la Livornia, y mantiene a 25.000 hombres en Moscú dispuestos a marchar hacia Astracán.
1724.0104Génova 1723 1210Daños considerables en el incendio del Palacio de la Venaria de Turín. Muerte del Elector de Colonia, su hermana hizo celebrar Oficio de difuntos por su alma en Siena. El rey de Portugal envía 4.000 escudos para la Academia de la Arcadia. El embajador de Portugal pide al Papa el capelo para monseñor Bicho, nuncio de Lisboa.
1724.0104Londres 1723 1209Muerto el Duque de Orleans, queda nombrado el Duque de Borbón como primer ministro. La Duquesa de Marlboroug parió una hija a los 44 años, tras más de 20 sin tener hijos. Tras el Estío se ha mantenido tiempo suave y templado: han brotado flores, fresas y otras frutas, los pájaros anidan como suelen hacerlo en marzo y abril.
1724.0104Haya 1723 1211El capitán Corneille de Grave apresa en los mares de España un cosario argelino de 24 piezas de artilleria. Nicolás de Oliveira Fuliana sustituye en la embajada al Marqués de Monteleón, que ha partido para Madrid. El marqués de Prie ha obtenido libertad de entrada y salida para la Compañía de Comercio de los Países Bajos.
1724.0104París 1723 2121El marqués de Simianes, primer gentilhombre del duque de Orleans, parte para devolver el Toisón de Oro del difunto al Rey de España. El Duque de Borbón, nuevo primer ministro, disminuye y suspende en sus tres primeros decretos varias tasas, y derechos que se pagan en las puertas de la villa de París.
1724.0104Madrid 1724 0104Los Reyes y los Príncipes asisten los días 29, 30 y 31 del mes pasado y primero de este mes a Vísperas y Misa Mayor, habiendo confesado y comulgado. El Marqués de Aranda: Juez Conservador de Carnes. Pascual de Villacampa: para la Comisión de Hospitales y Comedias. José de Castro Araujo: para la de la Baronesa y Fuentes.
1724.0104Madrid 1724 0104Cipriano de la Pina Pestaña: Poema al nacimiento del nuevo Infante de Portugal, ofrecido al Príncipe del Brasil.
1724.0111Viena 1723 1208La Corte Imperial de diversión a la caza de jabalíes, se viste el día cinco de luto por la muerte del Elector de Colonia; envía órdenes a sus comisarios de Ratisbona para restablecer la Paz de Bade. Se ha interpuesto con el Zar para que espere antes de actuar en Polonia. Voif, profesor de Hall, apela su salida de Prusia.
1724.0111Hamburgo 1723 1215El Zar partira de Petersburgo a Moscú para coronarse Emperador de las Rusias. El Príncipe Mencikof nombrado para mandar un ejército de 80.000 hombres en la Ucrania. Esperan en Varsovia la llegada del Rey antes de las Pascuas de Navidad: el Gran Mariscal ha hecho reparar los puentes y caminos por donde ha de pasar su Majestad Polaca.
1724.0111Génova 1723 1217En Marsella preparan galeras contra los corsarios de Túnez y en Malta tres navíos de guerra contra los corsarios de Berbería, que se juntarían a las escuadras de España y de Holanda. El Papa mantiene audiencias con ministros de Francia, Módena y Malta. Francisco Griti llega a Constantinopla como nuevo embajador de Venecia ante la Puerta.
1724.0111Londres 1723 1216Absueltos el Conde de Orrery y otros muchos de complicidad en la última conspiración. Los maestros que fabricaron el Palacio de Bleinhein ganan segunda sentencia contra la deudora duquesa viuda de Marlborug. El Parlamento de Irlanda contra los católicos. Escriben de Nueva York sobre andanzas del pirata Lou y crueldades del pirata Louther.
1724.0111Haya 1723 1219En Nort-Holanda intentan establecer comercio en Guinea, pero Ámsterdam y Róterdam se oponen. Pozo-Bueno, embajador del rey de España en Inglaterra, pasará a la Haya con el mismo cometido. Ordenan desde Bruselas precauciones a los gobernadores y comandantes de las plazas de los Países Bajos.
1724.0111París 1723 1225Entregado el cadáver del Duque de Orleans al prior de la Abadía Real de San Dionisio. Henault ocupa en la Academia francesa la vacante por muerte del cardenal Dubois. El jesuita de la Santé dijo en el Colegio de Luis el Grande una oración latina muy elegante sobre la Paz.
1724.0111Madrid 1724 0111En la fiesta de los Santos Reyes, sus majestades asistieron a solemne misa en San Ildefonso. Parte de Cádiz a Tierrafirme una armada de galeones a cargo de Carlos Grillo: lleva al marqués de Castelfuerte, electo virrey del Perú. Lucas Conejero, obispo de Canarias, pasa a ser Arzobispo de Burgos. Miguel Núñez de Rojas, pasa a ser Ministro del Consejo de Órdenes. Antonio Aguado al Consejo de Indias, y Antonio Joaquín Guerra al de Hacienda.
1724.0118Viena 1723 1215La Corte Imperial asiste, en el día de la Concepción de la Santísima Virgen, a la misa de Pontifical: a su fin el rector de la Universidad y los cuatro decanos juraron defender la Concepción de la Virgen. Ante la muerte del Duque de Orleans se resuelve enviar un embajador extraordinario a Francia.
1724.0118Hamburgo 1723 1222El Zar envía una declaración al Senado para que se corone a la Zarina como Emperatriz según las ceremonias de los antiguos emperadores griegos. Los turcos hacen gran movimiento en Valaquia y Moldavia para juntar un ejército.
1724.0118Génova 1723 1225El Consejo de la República trata de fortificar los puertos de Córcega. Un fuego en la chimenea de la secretaría de guerra de Milán quema dos salas con sus alhajas. En la Iglesia de San Eustaquio de Roma hallaron una urna de mármol con reliquias que mandó poner Celestino III en 1196.
1724.0118Londres 1723 1224Muere de viruelas la hija única de Mons. Brail: se dejará de usar el remedio de la inserción. Guillermo Hamilton, comandante del navío El Rey Guillermo, de la Compañía del Mar del Sur, se ahoga cerca de Buenos Aires.
1724.0118Haya 1723 1226El Rey de Inglaterra llega al puerto de Helvoet-Sluis, donde está detenido por los vientos contrarios, entre otros, el marqués de Monteleón que parte para la Corte de España. Negociación en Lisboa del Tratado de Comercio en favor de la Compañía Oriental de Trieste.
1724.0118París 1724 0104El Rey, tras oír segunda Misa en el Palacio de Versalles, toca después de ella gran número de enfermos. Aunque había oído las tres misas de media noche, el día 25, Fiesta de la Pascua, asiste a la Misa solemne. El Duque de Chartres se llame en adelante Duque de Orleans. Nombra al Mariscal de Tesse para que pase a España. La Infanta Reina manifiesta una especie de sarampión y el Rey pasará los 40 días de la enfermedad en el Palacio de Marly.
1724.0118Madrid 1724 0118El Rey decreta el cese del valimiento de la tercera parte de las hierbas, suprime los servicios de milicias y moneda forera, perdona a los atrasados que estuviesen debiendo, y otras piadosas atenciones para mayor alivio de sus vasallos. Se publica el día 16 el Decreto firmado por Felipe V el día 10, en el que informa que se aparta y renuncia en favor de su hijo Luis, retirándose a San Ildefonso. Nombra a quienes deben asistir al despacho con el nuevo Rey.
1724.0125Viena 1723 1225Conferencias sobre los negocios presentes en la Corte y en casa del príncipe Eugenio de Saboya. El enviado de Miriveis en Constantinopla tuvo audiencia del Gran Visir y del Sultán sin esperar 15 días después de su arribo.
1724.0125Génova 1723 1231Capitán de navío inglés encontró Corsarios de Argel a la altura de Gibraltar. En Roma el Abad de Tencin, Ministro de Francia, recibe el aviso de haber muerto el Duque de Orleans.
1724.0125Londres 1723 1231El Rey sigue detenido en Helvoet Sluis por los vientos contrarios. El día 22 hubo en Londres un huracán violento que derribó chimeneas, arrancó árboles y se perdieron barcos. Han prohibido llevar derechos a los recibidores de aduanas de las provisiones que vinieren de fuera para el Embajador y demás Ministros del Rey de España.
1724.0125Haya 1724 0102Mons. Vander-Meer nombrado para ir a España como Embajador de lso Estados Generales partirá el jueves para Madrid. Estando ya arreglado el ceremonial entre los plenipotenciarios se abrirá presto el Congreso en Cambray.
1724.0125París 1724 0111Fueron a dar al Rey las buenas entradas de año, el Duque de Orleans, el Duque de Bourbon, y los demás Príncipes, y Princesas de la Sangre. La Señora Infanta Reina se halla ya libre del sarampión.
1724.0125Madrid 1724 0125El sábado 15 envió el Rey [Felipe V] al Marqués de Grimaldo, desde el Real Sitio de San Ildefonso, un Pliego para el Príncipe, que se hallaba en San Lorenzo, con la renuncia de la Corona del Rey su padre en su Alteza. El miércoles pasado vinieron los nuevos reyes [Luis I] desde el Real Sitio de San Lorenzo al Palacio de esta Corte.

Esta relación de artículos se reordena pulsando en el nombre de cada campo