Filosofía en español 
Filosofía en español


Carta a Julián Pemartín


27 de mayo de 1930a
Archivo Pemartín

 
[ 67 ]
 

Madrid, 27 de mayo.

Querido Julián:

Te he echado mucho de menos en los días de nuestra inmensa desgracia, y puedes estar seguro de que creo en la sinceridad con que has tomado parte en ella. Hace muchos días que estoy queriendo escribirte para darte las gracias; pero no tenía un minuto que no fuera de ajetreo, y necesitaba dedicar a nuestra amistad un rato más tranquilo. ¡Qué espantoso es esto, Julián! La vida no le deja a uno entregarse, y menos ahora en que tantos deberes siento pesar sobre mí; pero cuando se queda uno solo consigo mismo y puede ver el hueco enorme que queda, viene un abatimiento espantoso. Te aseguro que estas cosas, como las heridas, duelen más al enfriarse: los primeros días son de aturdimiento; no se da uno cuenta ni puede ver el conjunto de la desgracia, sino sólo rasgos sueltos. Pero, después…

¡En fin! Creo que voy a verte pronto, porque quisiera pasar unos días con tu hermano Pepe, que me ha prometido invitarte, y si no, de todas maneras, iré D.m. a Jerez.

Te debo todavía las gracias por lo que hiciste cuando lo de Queipob. ¿Ves cómo no eres asinalagmático? – Recibe un abrazo muy fuerte de tu mejor amigo.

José Antonio
[rubricado]


⎯⎯⎯

a  En papel con membrete personal, orlado de luto. El año de la fecha se deduce por tratarse de la respuesta al pésame que Julián Pemartín envió a José Antonio con motivo del fallecimiento de su padre.

b  Alude al incidente iniciado por el general Gonzalo Queipo de Llano al ofender a su tío José Primo de Rivera, que se saldó con la expulsión de José Antonio de la Escala de Complemento del Ejército.