Filosofía en español 
Filosofía en español


Una aclaración que no se puede divulgar por la Unión Radio


3 de octubre de 1931a
La Nación (Madrid), 3 de octubre de 1931

 
[ 112 ]
 

Una aclaración que no se puede divulgar por la Unión Radio

[…]b

Se ha afirmado que mi candidatura es un reto a la conciencia republicana. Pero quienes lo afirman saben que no dicen verdad. No hay en mi manifiesto una sola palabra de provocación contra la República ni es la misión de combatirla lo que me llama a las Cortes. Claramente lo he dicho: si aspiro al acta es para recoger el papel vacante de defensor en el proceso histórico de las responsabilidades. Marruecos, los monopolios, las concesiones, son cosas demasiado importantes para ser juzgadas oyendo a una parte sola. En ningún proceso puede dejar de oírse al acusado. Y es inexplicable que los acusadores pongan tan extraordinario empeño en tapar la boca de la defensa. Si están tan seguros de que tienen razón, ¿por qué tienen que temer los argumentos de la parte contraria? ¿Para qué ese frente único –como si se tratase de defender las instituciones republicanas– y esas hojas llenas de insultos y cifras falsas? No se dejen impresionar los electores: el pueblo tiene derecho a saber si ha sido, en efecto, tiranizado y expoliado. Pero para saberlo tiene que oír a las dos partes y conocer muchos datos que aún no conoce. Sólo quien tenga miedo a la verdad puede ser enemigo de esta discusión.


⎯⎯⎯

a  En otras compoilaciones aparece bajo el epígrafe: “Aclaración. Mensaje electoral”.

b  En una larga entradilla, el diario explica cómo las autoridades gubernamentales negaron autorización para la emisión radiofónica de este mensaje.