Filosofía en español 
Filosofía en español


Declaraciones a ABC tras conocerse los resultados electorales


4 de octubre de 1931a
ABC (Madrid), 5 de octubre de 1931

 
[ 113 ]
 

Hablando con Primo de Rivera

A última hora de la noche del domingo visitamos en su oficina electoral de la calle de Los Madrazo al candidato D. José Antonio Primo de Rivera, para que nos diera su impresión sobre el resultado de las elecciones.

Sus primeras palabras fueron: «Estoy satisfechísimo. El Gobierno –dijo– ha creído que, al presentarme yo, iba contra la República y ello no es cierto, pero así lo ha creído, formando un frente único de todas las fuerzas coaligadas y con un candidato de prestigiob

Seguidamente, nos manifestó que serenamente, sin apasionamientos de ninguna clase, todo el mundo ha de reconocer que el resultado de las elecciones para el Gobierno ha sido muy poco halagüeño, pues en menos de cinco meses ha perdido cerca de ochenta mil votos, «y yo –añadió– con ese frente he tenido una votación muy lucida, demostrando con ello la saludable reacción que se ha operado en tan poco tiempo.»

A preguntas nuestras, dijo que desde las siete de la mañana, había en la puerta de la oficina electoral un equipo de unos treinta automóviles, todos particulares, habiendo gete que ha pagado taxis durante todo el día, para ponerles a su servicio. Constantemente se presentaban jóvenes estudiantes, de distinguidas familias que iban a ofrecerse, para voceadores de las candidaturas, o para lo que se les necesitara. También nos dijo que habían llegado de fuera de Madrid varias personas con el exclusivo objeto de votar, regresando anoche mismo al punto de su residencia.

Al despedirnos del Sr. Primo de Rivera, nos volvió a repetir su satisfacción por el resultado de la elección y sus propósitos de seguir trabajando por el bien de España.


⎯⎯⎯

a  El anterior recopilador cometió el error de mezclar de forma parcial en un mismo asiento textos correspondientes a dos momentos distintos. Recogemos aquí la primera de forma íntegra, relacionada con las elecciones parciales celebradas en Madrid para cubrir un escaño vacante el 4 de octubre de 1931. La nota que el anterior recopilador reprodujo a pie de página está relacionada con su triunfo electoral en Cádiz.

b  Se refiere a Manuel Bartolomé Cossío, catedrático de la Universidad Central y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza, cuya candidatura triunfó sobre la de José Antonio. También presentó su candidatura el comunista José Bullejos.