Filosofía en español 
Filosofía en español


Palabras en Bilbao


8 de abril de 1934a
Wenceslao Piqueras, «José Antonio estuvo cuatro veces en Bilbao», Dolor y memoria de España en el segundo aniversario de la muerte de José Antonio. Barcelona : Jerarquía, 1939, p. 273-277b

 
[ 253a ]
 

[…]

«Los camaradas –dijo– deben ser como hermanos, deben saber, no sólo dónde viven, sino (ésta es ya una muestra auténtica de su inspiración poética) que deben conocer hasta el color del pelo de sus novias.»

Entre las personas que estuvieron a visitarlo, figuraba una distinguida dama que dijo:

— Es una lástima que ustedes no se declaren monárquicos, pues me gusta el espíritu de la Falange. Si lo hicieran me inscribiría en ella.

A lo que contestó José Antonio:

— Si volvieran Fernando e Isabelc, en este mismo momento me declaraba monárquico.

[…]

⎯⎯⎯⎯⎯⎯

Wenceslao Piqueras, «José Antonio en Bilbao. Nuevos datos para la historia de la Falange bilbaína», El Correo Español-El Pueblo Vasco (Bilbao), 20 de noviembre de 1938

 
[ 253b ]
 

[…]d

— José Antonio pronunció un breve discurso, en el que nos habló de la España chata, pobre y torva –comenta nuestro interlocutor.

[…]

⎯⎯⎯⎯⎯⎯

Textos inéditos y epistolario.
Madrid : Ediciones del Movimiento, 1956, p. 202e

 
[ 253c ]
 

En la tarde de ese día pronunció un breve discurso, en el que habló de la España chata, pobre y torva, a la que había que amar empero, con afán de perfección.

Buscaremos las raíces de la escueta autenticidad española. Necesitamos una nación y una justicia social. Hay que entregar a España –con amor y con dolor– para que la fecunde, la temple y la alegre.

Uniremos la conciencia de eternidad y de modernidad para ser seriamente españoles.

Los camaradas deben ser como hermanos; deben saber no sólo donde viven, sino que deben conocer hasta el color del pelo de sus novias.

El estilo en la Falange es tan sustancial que, si se perdiese, nuestro Movimiento habría perdido su raíz.


⎯⎯⎯

a  En las oficinas de FE de las JONS, instaladas en el edificio del Hotel Carlton. José Antonio viajó a Bilbao para solucionar discrepancias entre FE y JONS, ordenando que los servicios se centralizasen en el local jonsista.

b  Reproduce el artículo publicado en El Correo Español (Bilbao), 8 de noviembre de 1938.

c  Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos.

d  Según la fuente, después de comer, José Antonio se presentó en el local con José Félix de Lequerica y José María de Areilza.

e  Supuestamente –aunque no es cierto–, el anterior recopilador pretendió refundir aquí información extraída de los artículos de Wenceslao Piqueras, “José Antonio estuvo cuatro veces en Bilbao”, El Correo Español (Bilbao), 8 de noviembre de 1938, y “José Antonio en Bilbao”, El Correo Español (Bilbao), 20 de noviembre de 1938.