Filosofía en español 
Filosofía en español


Declaraciones a la prensa en Oviedo


27 de octubre de 1934
ABC (Madrid), 28 de octubre de 1934a

 
[ 353 ]
 

Manifestaciones de los señores Lucia y Primo de Rivera

[…]

En el mismo hotel encontramos al señor Primo de Rivera, llegado por la mañana y que ya había visitado Moreda y Mieres. También recorrió la población de Oviedo. Le acompañan los Sres. Ruiz de Alda y Cuerda, jefe de la organización de FE en Madrid. Mañana piensan ir a Gijón y recorrer la cuenca minerab.

— ¿Su impresión…?

— Terrible. Considero lo ocurrido como justificación de consecuencias de tipo general. Y lo que veo más claro de todo esto es que el sacrificio es demasiado cruel para volver a la normalidad de antes. Ha sido una enseñanza para llevar a toda la vida de España un sentido más profundo. Lo ocurrido hizo salir a la superficie lo más soterrado de los valores nacionales; hemos venido a encontrar una expresión de vida que le es peculiar a España: la defensa de los valores espirituales, un sentido heroico militar.

Creo que el Estado debe venir en auxilio de los daños –añadió–, empleando el procedimiento normal de habilitación de crédito o con un empréstito bien garantizado; es decir, acudir con recursos públicos.

Como suceso –terminó diciendo–, lo ocurrido aquí no es un suceso local. Fue una ofensiva contra la estructura general de la nación. Asturias recibió el golpe que iba dirigido contra toda España.

Por eso, el Estado no puede, en manera alguna, desentenderse de esta catástrofe económica de la región.


⎯⎯⎯

a  Declaraciones recogidas también por La Nación (Madrid), 29 de octubre de 1934, bajo el titular: «Declaraciones del señor Primo de Rivera.– Dice que Asturias recibió el golpe que iba dirigido contra toda España». Sin embargo, el anterior recopilador ofrece esta versión de las declaraciones publicadas en La Nación (Madrid) bajo el epígrafe «José Antonio, en Oviedo»: «Ha llegado a Oviedo el pasado día 27 el señor Primo de Rivera, que nos manifestó que venía con el fin de enterarse de cuanto ha ocurrido en la zona minera y reorganizar aquí sus huestes. Aseguró que se propone intervenir en el Parlamento para explicar que, a su entender, más que ejemplaridad en los castigos y restablecimiento momentáneo del orden público, lo que interesa es sacar las consecuencias históricas que de los hechos se deducen, pues cree que cuanto ocurre es únicamente debido a un falso concepto de la estructuración económica del país, excesivamente conservadora, y que hay que modificar de un modo sustancial.»

b  El anterior recopilador modificó a su modo el comienzo de la transcripción: «En la mañana del día 27 de octubre –consignaba ABC– llegó a Oviedo don José Antonio Primo de Rivera, dedicándose, con algunos correligionarios, a recorrer las partes derruidas de la ciudad.– Le entrevistamos en el hotel, cuando ya había visitado Moreda y Mieres. Le acompañan los señores Ruiz de Alda y Cuerda, jefe de la organización de Falange Española en Madrid. Mañana piensan ir a Gijón, a recorrer la cuenca minera.»