Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Andre Malraux

El principio del drama

Pensamiento Crítico, La Habana, febrero-marzo de 1969, número 25-26, páginas 254-257.

De todas maneras es por la juventud que empezó todo. Primer hecho: si queremos partir de Francia, nos equivocamos porque sabemos muy bien que los grandes fenómenos estudiantiles tuvieron lugar en el mundo entero y mucho antes que entre nosotros. Cuanto ocurrió en Inglaterra, en Estados Unidos, es muy anterior a nuestras historias de Nanterre. No olvidemos Asia, los grandes dramas de los japoneses con el problema de los estudiantes que son absolutamente comparables a los nuestros. No se habló mucho porque el Japón está lejos. Creo que todo empezó en México. Saben ustedes hasta qué punto eso es asombroso porque es un gobierno revolucionario. La universidad tenía su propia policía y ninguna policía tenía el derecho a penetrar en ella. A pesar de ello, se produjeron los acontecimientos de México.

Por eso pienso que nos enfrentamos, en el mundo entero, a un acontecimiento considerable. La juventud, en este momento, no se adapta y, por otra parte, aún la enseñanza, si es prodigiosamente modificada, porque se va a modificar la nuestra, no será suficiente. Hay algo profundo allá abajo que sigue siendo el punto esencial. ¿Cuál será ese punto esencial? Intentemos volver sobre los otros países. En síntesis, los historiadores de las civilizaciones siempre han dicho, más o menos, que las civilizaciones eran organismos, es decir, que se desarrollan, en conjunto, como elementos vivos, con una juventud, una edad madura, una vejez y una muerte. Cuando Spengler estaba en plena gloria, e incluso Toynbee, siempre se admitió que nuestra civilización era una civilización comparable a las otras. Simplemente, para Spengler vivíamos la civilización fáustica, para otros –porque hay otros nombres, pero no tiene importancia– vivíamos nuestra civilización, que cumplía su ciclo y sucedía a las civilizaciones anteriores.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf