Filosofía en español 
Filosofía en español


Intervención parlamentaria sobre la ley de Amnistía de 1934


19 de abril de 1934
Diario de las Sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados 71,
19 de abril de 1934, p. 2430-2431a

 
[ 264 ]
 

[…]

El Sr. Primo de Rivera: Sólo unas palabras –y esto no demora la aprobación de este proyecto– para decir que esta modesta representación unipersonal votará en pro de la proposición de la minoría socialista, y entiendo que con su aceptación no se perdería nada y, en cambio, se ganaría mucho en cuanto a la redonda generosidad de esta amnistía que se discute.

No podía haber más que un argumento en contra y es el que ha dado el Sr. Ministro de Agriculturab; pero este argumento se desvanece tan pronto como consideremos que todo aquel que haya queridio delinquir bajo la promesa de la amnistía que estaba discutiéndose tenía que fijarse en que el proyecto ponía como tope para la gracia la fecha del 3 de Diciembre. Así es que ese delincuente acogido a la promesa de la amnistía tenía que estar además dotado de la previsión de que en la tarde de hoy íbamos a extender esta gracia.

[…]


⎯⎯⎯

a  Debate sobre la ley de amnistía que, finalmente, reintegraría en el ejército a los militares sublevados en agosto de 1932. La cuestión concreta de esta intervención giraba en torno a una propuesta de la minoría socialista para extender su aplicación a delitos cometidos con anterioridad a la aprobación de la ley en lugar de la fijada por la Comisión que elevó el proyecto al Pleno, que establecía como límite el 3 de diciembre de 1933.

b  Lo era en esa fecha Cirilo del Río Rodríguez.