Filosofía en español 
Filosofía en español


Intervención en el homenaje parlamentario a Marcelino Oreja Elósegui


9 de noviembre de 1934
Diario de las Sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados 119,
9 de noviembre de 1934, p. 4651-4652a

 
[ 361 ]
 

[…]

El Sr. Primo de Rivera: Pido la palabra.

El Sr. Presidente: La tiene S. S.

El Sr. Primo de Rivera: Que se una al dolor de la Cámara el doble homenaje de las palabras que he de decir, que serán muy pocas, y el homenaje profundo, respetuoso, del silencio a que volveré en seguida. El silencio es quizá el mejor tributo que podemos pagar a aquellas vidas ejemplares como la de nuestro compañero Oreja Elósegui. Hay, por lo menos, dos facetas en que nos brinda inagotables enseñanzas. Fue Marcelino Oreja, de una parte, el hombre de la tarea callada de todos los días; fue, de otra parte, el hombre que durante la tarea albergaba en su corazón un ideal de los más hondos, de los más completos y de los más difíciles. Aquella existencia silenciosa fue sólo una tarea inacabable en un taller pulcro y ordenado, iluminado apenas por una lucecita perenne, que era la luz de su ideal. ¡Bienaventuradas esas vidas que nos sirven de ejemplo hasta que llega el instante en que la Suprema Providencia dispone que lo que era apenas resplandor se convierta en luz inefable de gloria, y lo que era tarea de todos los días se convierta en inacabable descanso! (Aplausos.)

[…]


⎯⎯⎯

a  Intervención en el homenaje a la memoria del diputado tradicionalista por Vizcaya Marcelino Oreja Elósegui –en ocasiones transcrita bajo el simple epígrafe «Homenaje a Oreja Elósegui»–, asesinado en Eibar por milicianos socialistas durante los sucesos revolucionarios de Octubre de 1934.