Filosofía en español 
Filosofía en español


Carta a Juan Pujol


19 de enero de 1935
Informaciones (Madrid), 19 de enero de 1935

 
[ 393 ]
 

Una importante aclaración de don José Antonio Primo de Rivera

«Madrid, 19 enero 1935.

Señor don Juan Pujol.
Director de Informaciones.
Madrid.

Mi querido amigo:

Agradezco mucho la información que, en el número de anoche, me dedica Federico de Urrutia y estimo en lo que vale la acogida que ustedes le dispensana. Pero como en medio de los aciertos del trabajo hay un punto algo confuso que pudiera originar malestar entre algunos de nuestros mejores militantes, le agradeceré muy de veras la aclaración siguiente:

El elemento indeseable que se introdujo en la Falange de las JONS no consistía en “una legión de indocumentados procedentes del campo marxista” perjudicial para “toda esencia pura, mística y profundamente española de nuestro movimiento”. Los antiguos marxistas incorporados a la Falange de las JONS se conducen de un modo intachable y han aportado el sentido profundo de totalidad y de disciplina que en los medios marxistas se adquiere. Lo malo era un grupo –no legión– de gentes cultivadas, fuera de todo ideal político, en los fondos infrasociales más turbios de la vida humana. Estos elementos, revolucionarios de alquiler, son los que han tenido que salir de la Falange de las JONS, no por establecer unidad de pensamiento, nunca rota entre nosotros, sino por higiene.

Así resulta que “todos” los antiguos jonsistas y “todos” los obreros de los sindicatos nacionalsindicalistas se han quedado con nosotros, sin que llegue a dos docenas, en toda España, el número de las defecciones.

Mil gracias por la publicación, que le ruego, de estas aclaraciones y disponga de su siempre buen amigo, José Antonio Primo de Rivera


⎯⎯⎯

a  Alude a la entrevista concedida a Federico de Urrutia, que reproducimos en las páginas 830-831. [392]