Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Eldridge Cleaver

Movimiento negro y lucha revolucionaria

Pensamiento Crítico, La Habana, febrero de 1970, número 37, páginas 199-219.

Pregunta: Ud. ha escrito que «un nuevo liderato negro con un estilo y una filosofía propios harán su aparición en el centro mismo de la escena. Nada puede impedir que este liderato tome por asalto el centro de la escena porque cuenta con el apoyo de las masas negras, está consciente del momento histórico y está listo a abrirse camino a fuego limpio, si es necesario». Siendo Ud. una de las principales figuras de este nuevo liderato negro, ¿cuál es la diferencia fundamental entre la nueva generación y los otros –tales como Roy Wilkins y Whitney Young– o quienes la mayoría de los norteamericanos consideran los genuinos voceros del movimiento negro?

Cleaver: Los así llamados líderes que menciona han elegido funcionar dentro del marco de las normas del orden blanco establecido. Han tratado de producir cambios asumiendo el orden existente. A pesar de haber sido Martin Luther King el principal vocero y propagandista de la tesis de la no-violencia, todo el resto condena también la violencia. Además, esta gente tiene sumo cuidado de recordarle a todo el mundo y en cada oportunidad que son tan americanos como son «negros» y que, constantemente, el prestigio del país les es tan caro como a los blancos.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf