Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Elena Díaz

Lucía

Pensamiento Crítico, La Habana, julio de 1970, nº 42, páginas 156-165.

1. El tema: Entrevistado sobre su película, Humberto Solas expresó: «en sentido general, hay varios puntos que identifican estas historias: la presencia de la mujer, la actitud de la mujer, en determinadas épocas y su relación con el hombre». Seguidamente enfatizó la importancia de otro nivel temático en «Lucía»: la sociedad en proceso de descolonización.

En su sentido histórico, la película se ocupa de las etapas cruciales del desarrollo de la sociedad, haciendo en ellas cortes verticales que ponen al desnudo la génesis de la nacionalidad y su reafirmación. Ya en esta selección temporal se manifiesta la coherencia del tema: el proceso de continuidad en la lucha por la definición propia: 1865, la revolución frustrada del 30 y, por fin, Cuba en revolución verdadera.

En cada historia, de acuerdo a su ubicación ha empleado un estilo, un lenguaje, una técnica diferente y esta diversidad es, también, un ejercicio de dirección: «Lucía» es un film de búsqueda.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf