Filosofía en español 
Filosofía en español


Pensamiento Crítico

 
Orlando Contreras

Bajo el signo de Tupac Amaru

Pensamiento Crítico, La Habana, noviembre de 1970, nº 46, páginas 218-232.

1963

Terminando julio, un grupo asalta al Club de Tiro Suizo, en la localidad de Nueva Helvecia, a unos ciento cincuenta kilómetros de Montevideo. Se llevan 25 fusiles sin cerrojo, cinco fusiles completos, dos rifles calibre 22 y algún parque.

1970

Julio 31. Con perfecta sincronización de todos los movimientos y detalles, comando Tupamaros secuestran al agente del FBI y la CIA Dan Anthony Mitrione y al Primer Secretario y Cónsul del Brasil en el Uruguay, Aloysio Mares Días Gomide, desencadenando la mayor crisis que recuerda el Uruguay en lo que va de este siglo (el golpe de Estado de Gabriel Terra, en 1933, no afectó para nada el sistema en cuanto a expresión política de clase).

En sólo siete años, este movimiento político armado, que al principio fue visto aquí como un exotismo, organizó sus cuadros, creó un aparato de acción eficaz, fortaleció su ideología y eludiendo sistemáticamente la discusión política bizantino, se lanzó a la lucha. En un medio proclive –en el mejor de los casos– a la teorización política, y en el peor, al aquelarre lleno de pretensiones, la acción de los Tupamaros delimitó los campos.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf