Tomás Amadeo Vasconi
Dependencia y superestructura
Pensamiento Crítico, La Habana, noviembre de 1970, nº 46, páginas 194-217.
❦
I. Introducción
Si atendemos un momento a las principales interpretaciones que se han formulado sobre el papel que cupo a los ideas en el proceso de emancipación de América Latina del dominio ibérico y durante el posterior desarrollo de las sociedades nacionales, podríamos localizar dos líneas principales de interpretación con un carácter común a ambas.
Por un lado el pensamiento que en una primera aproximación podemos denominar «liberal», ha tendido a señalar el importante popel «modernizador» que las ideologías europeas odoptados por los hegemónicos cumplieron, complaciéndose en señalar que los países más «europeizados» culturalmente (v. g. la Argentina) presentan (según diversos «indicadores») el mayor «nivel de desarrollo» de la región.