Textos de “filosofía” en la década 1831-1840
año | en español | &c. |
---|---|---|
1831 |
Biblioteca de conocimientos humanos: filosofía natural, traducida del inglés (Barcelona 1831, 2 v.) [BNE] | |
1832 |
Catecismo de los filósofos, o sistema de la felicidad, conforme a las máximas del espíritu de Dios y a los preceptos de la filosofía sensata, Imprenta de D. M. de Burgos, Madrid 1832, 72 págs. Luis Mata Araujo, Nuevo epítome de gramática castellana o método sencillo de enseñar la lengua castellana por los principios generales a la filosofía común de las lenguas, arreglado también a la latina para facilitar su estudio, 1832, 128 págs. [BDH] | |
1833 |
José García de León y Pizarro, Extractos varios sobre la lógica, la moral, historia de la filosofía y fundamentos del buen estilo, 1833, 86 hojas [Manuscrito 20637 de la BNE] | |
1834 |
Gabriel Bourbonc Leblanc, Filosofía política o elementos de la ciencia de gobierno y administración pública, 1834, iv+200 págs. José de la Luz, Indice razonado de algunas materias físicas expuestas en la clase de Filosofía del Colegio de San Cristóbal, Imprenta del Gobierno, Habana 1834, 22 págs. [BNE] | |
1835 |
Juan Antonio de Monroy, Filosofía de la gramática en el uso de los tiempos del verbo, 1835, 332 págs. [BDH] Pierre Laromiguiere, Lecciones de Filosofía, traducido del francés por Miguel Blanco, Orga y Cia., Valencia 1835, 3 vols. [BNE] | |
1836 |
Un Antijorobado, El azote de jorobas, o filosofía antijorobada, “Nunca falta un roto para un descosido”. Imprenta de Repullés, Madrid 1836, 16 págs. [BNM] Unidad simbólica y destino del hombre en la tierra o filosofía de la razón, Martín Díez, Soria 1836, 12 págs. | |
1837 |
Juan Díaz de Baeza (1784-1858), Elementos de filosofía moral, Madrid 1837, X+167 págs. Juan Díaz de Baeza, Los Fundamentos de la Religión, Madrid 1837, 127 págs. François Para du Phanjas, Elementos de filosofía aplicados al estudio de la religión, o los fundamentos de la religión, 1837, 2v. [BDH] Heineccius, Elementos del Derecho natural y de gentes, corregido por D. Mariano Lucas Garrido con la filosofía moral del mismo autor y trad. por D. J. A. Ojea, Madrid 1837, 2 v. [BNE] Joaquín Sanz de Mendiondo, Filosofía de la guerra, o sean principios fundamentales sobre los que se forman las buenas tropas, se sostiene el honor de las armas y se defiende bien la libertad, Oficina de D. Tomás Jordán, Madrid 1837, 303 págs. [BNE] La Revista europea, miscelánea de filosofía, historia, ciencias, literatura y bellas artes, Madrid 1837, 6 tomos. Suplemento a la Unidad simbólica y destino del hombre en la tierra o Filosofía de la razón, Imprenta de Joaquín Roselló, Sevilla 1837, 66 págs. [BNE] ¿será 1857? Los viajes de un Bracma ó La sabiduría popular de todas las naciones : precedida de un ensayo sobre la filosofía de Sancho, Imprenta de Cabrerizo, Valencia 1837, 335 págs. [BNE] | |
1838 |
Servant-Beauvais, Manual clásico de filosofía, traducido, anotado y adicionado por don José López de Uribe, Imprenta de Verges, Madrid 1838, 2 vols. Juan de Zafont y de Ferrer, Breve disertación sobre la utilidad de la ética: o sea de la filosofía moral, Juan Francisco Piferrer, Barcelona 1838, 26 págs. [BNE] Juan Bautista Manni (1606-1682), Cuatro maximas de cristiana filosofía, Imprenta de Estévan Trías, Mallorca 1838, 92 págs. [BNE] Examen de Algebra a que se esponen en la Universidad de San Antonio Abad del Cuzco los alumnos de la aula de filosofía y matemáticas, Imprenta literaria por J. Bautista Santa Cruz, Cuzco 1838, 10 págs. [BNE] Francisco Fabra y Soldevilla, Filosofía de la legislación natural, fundada en la antropología o en el conocimiento de la naturaleza del hombre y de sus relaciones con los demas seres, Imp. del colegio de Sordo-Mudos, Madrid 1838, LX+427 págs. [BDH] Pedro Antonio Fernández de Córdoba, Lágrimas cristianas en la contemplación de los funestos progresos de la incrédula filosofía, Imprenta de Domingo Feros, Cádiz 1838, 294 págs. [BDH] Jacinto de Salas Quiroga, El Paraíso, periódico semanal de filosofía, historia, literatura y bellas artes, Sevilla 1838, números 1-13, 7 oct-30 dic 1838 [archive] |
Melchor Fernández, Filosofia nang tunay na christiano, na binabansagang pag isiping mabuti na quinapapalamnan nang paraang madali, maicli at tapat sa icapapacagaling... At ngayo, y, panibagong inaoui sa uicang tagalog nang M.R.P. Fr. Melchor Fernandez sa Orden ni Poong San Agustin, Imprenta de la Viuda de Antonio Llanos, Sampaloc 1838, 187 págs. Traducción en tagalo de la Filosofía del verdadero cristiano [BDH] → “Kant”, El Panorama, 16 agosto 1838. |
1839 |
Francisco Tenorio y Vico, Lecciones teórico prácticas de filosofía racional, ó de lógica, N. Llorenci, Madrid 1839 [BNE] A. M. de Noboa, Nueva gramática de la lengua castellana, según los principios de la filosofía gramatical, Imp. de don Eusebio Aguado, Madrid 1839, viii+332 págs. [BDH] Ricardo González Muzquiz, Vindicacion del ilustre filósofo español. Juan Luis Vives, primer reformador de la filosofía en la Europa moderna, Valladolid 1839 [BNE] | |
1840 |
Melchor Gioja (1767-1829), La ciencia del hombre de bien, fragmento de los elementos de filosofía, traducido del italiano por J. M., Oficina de Don Tomás Jordán, Madrid 1840, 92 págs. [BNE] Miguel Martel (1754), Elementos de filosofía moral, 2ª ed., Imprenta de Yenes, Madrid 1840, 342 págs. [BDH] Manuel González del Valle, Proposiciones de Lójica para el examén de los alumnos de Filosofía... en los Colegios unidos de San Fernando y Cubano, Imprenta Fraternal, Habana 1840, 16 págs. [BNE] Sebastián Quintana, Historia de la Filosofía universal, Gabinete Literario [Mellado], Madrid 1840 [diciembre]-1841, 2 tomos: 4h+238 y 384 págs. |