| 1980.03 | ¿Crisis en el marxismo o revolución en el marxismo? | Gustavo Bueno |
| 1980.06 | Estudio introductorio a Cartilla de Comisarios del Santo Oficio Inquisición México | Javier Piña y Palacios |
| 1980.06 | Cartilla de Comisarios del Santo Oficio de la Inquisición de México | Anuario Jurídico |
| 1980.0912 | Real Academia Española constará de 46 Académicos de Número | BOE |
| 1981.0725 | Memoria de un hombre oscuro [Lucio García Ortega] | Jesús Aguirre |
| 1982.1227 | El nombre de la agencia Efe es la inicial de Falange, según Serrano Súñer | El País |
| 1983.0400 | El Fondo Quesada en el Instituto Ibero-Americano de Berlín | Reinhard Liehr |
| 1983.0626 | Cataluña en la España tradicional | Francisco Canals Vidal |
| 1983.0922 | Dostoyevski y los nacionalismos hispánicos | Francisco Canals Vidal |
| 1984.04 | Los filósofos en La Regenta | Gustavo Bueno |
| 1984.0410 | Abandonemos de una vez el amoroso cultivo de nuestras señas de identidad | Juan Goytisolo |
| 1984.1006 | Una deuda pendiente con Pierre Emmanuel | Pablo Martí Zaro |
| 1985 | Algunos problemas metafísicos de Aristóteles | Vidal Peña |
| 1985.0601 | ¿Qué aportará España a Europa? | José Luis Abellán |
| 1985.0901 | Lógica y filosofía: dos momentos de Manuel Sacristán | Gustavo Bueno |
| 1988 | La labor crítica de Hermann Knust | Hugo Oscar Bizzarri |
| 1988.0407 | Política exterior de Panamá y crisis actual | Ricaurte Soler |
| 1988.10 | Entrevista a Gustavo Bueno | Tomás García López |
| 1989.0425 | Sobre el “estilo wittgensteiniano” y sus “rasguños filosóficos” | Gustavo Bueno |
| 1989.1126 | Crisis del Este y crisis del marxismo | Gustavo Bueno |