Filosofía en español 
Filosofía en español

Nuestra Bandera

Nuestra Bandera 1937-



Órgano teórico del Comité Central del Partido Comunista de España (sección española de la Internacional Comunista)

1937
1:7    En España se juega la paz del mundo

 

Revista mensual de orientación política, económica y cultural, editada por el Partido Comunista de España

1948
24:71  Sobre la historia de la Filosofía · A. Zdanov

 

revista teórica y política del partido comunista de españa

1961
30:13  Prieto y la declaración de los 81

1964
39:45  El desarrollo del movimiento nacional en Cataluña · J. B.

1965
40:7-125   Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín, acompañado de las “notas críticas” de “Nuestra Bandera”

· Nota de la redacción de Nuestra Bandera
· El contenido de la etapa actual
· Las condiciones para un desarrollo democrático
· El proceso de formación de las fuerzas democráticas
· Las potencialidades revolucionarias de la democracia en España
· Los rasgos de la fase actual
· Confusión entre vía pacífica y evolución
· Un proceso de descomposición y no un «período constituyente»
· Una crisis política y social
· Sobre la caída del poder dictatorial de la oligarquía
· El análisis económico
· El papel del capitalismo monopolista de Estado
· Etapas recorridas por el capitalismo monopolista español
· La década del cincuenta
· La situación económica actual
· Comparaciones inconsistentes
· La clase obrera
· ¿Despolitización?
· Los campesinos pobres y medios
· La burguesía agraria
· Pequeña y media burguesía urbana
· Intelectuales y democracia
· La oligarquía
· Los católicos
· Proceso liberalizador
· Contorno internacional
· El estado de las fuerzas democráticas y de las fuerzas oligárquicas
· Fernando Claudín falsifica a Lenin
· El papel político y unificador de la consigna de «huelga general política»
· El programa reformista de Fernando Claudín
· Revolución democrática y revolución socialista
 


42:163 Los grupos políticos no comunistas y el nuevo movimiento obrero
42:173 Los rasgos generales, los problemas y las perspectivas del nuevo movimiento obrero
44:11  Problemas de la organización del futuro estado democrático de España
44:39  Nuestra lucha por la solución de un gran problema nacional · Ignacio Gallego
44:45  Notas críticas sobre la posición de la socialdemocracia · Santiago Álvarez
44:57  Curas-obreros en España · Manuel Azcárate

1966
47:71  Los comunistas y la colaboración con los católicos · Santiago Álvarez
47:118 Respuesta al camarada E. V.

1974
76:3   La situación política en España y la aparición de la Junta Democrática · Carrillo

1976
84:47  Declaración común del Partido Comunista de Japón y del Partido Comunista de España

1980
103:47  ¿Crisis en el marxismo o revolución en el marxismo? · Gustavo Bueno