Filosofía en español 
Filosofía en español


Carcelera


Agosto de 1932
La Voz de los Arios (Madrid) 1, 8 de septiembre de 1932a

 
[ 138 ]
 

Carcelera

Las rejas de esta cárcel son como una parrilla
donde se asan mis horas melancólicamente;
es estrecha esta cárcel como es ancha Castilla;
la esperanza está lejos como el sol en Oriente.

Oh, turrón de Jijona, oh, yemas de Sevilla,
oh, pavo con castañas, oh, roscas de aguardiente,
oh, manjares que alegran la Navidad sencilla,
¿os probará en la cárcel mi gula impenitente?

La conjetura horrible me tiene sobre un ascua,
pues si ya, por desdicha, nos hicieron la Pascua,
mal será que nos la hagan en la Pascua de veras,

o que los Reyes Magos, montados en camellos,
se encuentren con que al África fuimos en busca de ellos
no en cunas infantiles, sino en sucias literas.

Z.


⎯⎯⎯

a  Publicación manuscrita con la que algunos detenidos por el golpe de Sanjurjo el 10 de agosto de 1932 entretenían sus horas ociosas en la Prisión Celular de Madrid. Su “redacción” se hallaba en la celda 15 –llamada “de jóvenes”–, a la que se trasladó a José Antonio desde la galería 1.ª cuando abandonaron dicha celda Honorio Maura, José Félix de Lequerica y Ramiro de Maeztu. La “Carcelera” fue difundida, junto con otros textos de esta publicación carcelaria, en Ellas (Madrid) 19, 2 de octubre de 1932.