Filosofía en español 
Filosofía en español


Carta a Francisco Bravo


15 de febrero de 1935
Francisco Bravo, José Antonio, el hombre, el jefe, el camarada.
Madrid : Ediciones Españolas, 1939, p. 227-228

 
[ 402 ]
 

Madrid, 15 de febrero de 1935.

Señor don Francisco Bravo.
Salamanca.

Querido camarada: Al regresar de Andalucía me encuentro con tu carta, que reaviva el recuerdo magnífico del domingo pasado en Salamanca. No puedes figurarte la resonancia que ha tenido nuestro acto, a pesar del semisilencio de la Prensa. Hasta en lejanos pueblos andaluces han valorado en su exacto sentido la presencia de don Miguel en el mitin y en el almuerzo. Acaso sea consecuencia indirecta del mismo acto el que los muchachos de Santander se hayan sublevado contra una vieja dirección, inepta y mediatizada por las gentes de siempre, y la hayan destituido «manu militari»a. He tenido que darles la razón.

Lo de que Mateob dé un mitin exclusivamente obrero ahí me parece muy bien. Le traslado tu nota y él se pondrá de acuerdo contigo.

Mil gracias por todo otra vez. Espero que no llegue tu separación del periódico; pero sólo el peligro de que pueda producirse aumenta el valor de tu magnífica perseverancia. Ya se van encontrando jefes, como verás. Si hay aún algunos puestos deficientemente atendidos es porque los hombres aptos abundan menos de lo que uno quisiera, pero todo se andará y puedes creer que no se descansa.

Un abrazo,

José Ant.º Primo de Rivera
[rubricado]


⎯⎯⎯

a  Locución latina, «mediante el uso de la fuerza, por las armas, por métodos expeditivos».

b  Manuel Mateo, dirigente de la Central Obrera Nacional Sindicalista.